Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Metro de Santiago anunció que a partir del lunes 16 de junio no se permitirá el ingreso de carros de supermercado ni tipo yegua a la red, argumentando que dañan ascensores y la infraestructura. La medida busca prevenir riesgos, combatir el comercio ilegal y proteger accesos de emergencia. Felipe Bravo, gerente general, explicó que estos objetos representan un peligro para la operación del metro y son utilizados por el comercio ilegal.
Este jueves Metro de Santiago anunció a través de sus redes sociales que, desde este lunes 16 de junio, no estará permitido el ingreso de carros de supermercado o tipo yegua a la red.
La entidad explicó que el uso de estos elementos daña los ascensores y deterioran la infraestructura. Por el contrario, bolsos, maletas y mochilas sí estarán permitidos.
Desde este lunes 16 de junio 🚫 no estará permitido el ingreso de carros de supermercado ni tipo yegua a la red 🚇
— Metro de Santiago – #50Años (@metrodesantiago) June 12, 2025
Metro aclaró que la medida busca prevenir riesgos y evitar el uso de estos objetos como medios logísticos del comercio ilegal, proteger los accesos y salidas de emergencia, además de reducir los daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes.
El gerente General de Metro, Felipe Bravo, señaló que “vamos a prohibir, a partir del próximo lunes, el ingreso con carros de supermercado o carros tipo yeguas, que son carros y elementos de transporte que habitualmente se utilizan con grandes bultos, con cajas que pueden ser riesgosas para la operación de la red”.
Además, agregó que “si alguien va con un carro y con cargas de esos volúmenes a bordo de tren, frente a una frenada de emergencia o alguna condición inesperada, son condiciones inseguras, por eso se prohíbe. Además, sabemos que son el tipo de elementos que más utiliza el comercio ilegal”
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.