VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Metro de Santiago anunció que a partir del lunes 16 de junio no se permitirá el ingreso de carros de supermercado ni tipo yegua a la red, argumentando que dañan ascensores y la infraestructura. La medida busca prevenir riesgos, combatir el comercio ilegal y proteger accesos de emergencia. Felipe Bravo, gerente general, explicó que estos objetos representan un peligro para la operación del metro y son utilizados por el comercio ilegal.

Este jueves Metro de Santiago anunció a través de sus redes sociales que, desde este lunes 16 de junio, no estará permitido el ingreso de carros de supermercado o tipo yegua a la red.

La entidad explicó que el uso de estos elementos daña los ascensores y deterioran la infraestructura. Por el contrario, bolsos, maletas y mochilas sí estarán permitidos.

Metro aclaró que la medida busca prevenir riesgos y evitar el uso de estos objetos como medios logísticos del comercio ilegal, proteger los accesos y salidas de emergencia, además de reducir los daños en ascensores, escaleras mecánicas y torniquetes.

El gerente General de Metro, Felipe Bravo, señaló que “vamos a prohibir, a partir del próximo lunes, el ingreso con carros de supermercado o carros tipo yeguas, que son carros y elementos de transporte que habitualmente se utilizan con grandes bultos, con cajas que pueden ser riesgosas para la operación de la red”.

Además, agregó que “si alguien va con un carro y con cargas de esos volúmenes a bordo de tren, frente a una frenada de emergencia o alguna condición inesperada, son condiciones inseguras, por eso se prohíbe. Además, sabemos que son el tipo de elementos que más utiliza el comercio ilegal”