Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Según la Superintendencia de Pensiones, las AFP pueden entregar una compensación por divorcio a una de las partes que haya sufrido un menoscabo económico al finalizar su matrimonio. Para que esto se concrete, un tribunal debe certificar que hubo un perjuicio económico y confirmar el divorcio. La compensación implica el traspaso de fondos previsionales desde la cuenta de la persona causante del daño hacia su excónyuge afectada, con un plazo máximo de 15 días hábiles para llevarlo a cabo.
Divorciarse puede ser un proceso complejo a nivel emocional, pero también económico por la contratación de servicios legales ¿Sabías que las AFP pueden entregar una compensación por divorcio?
Se trata de uno de los beneficios no tan conocidos que tienen las personas afiliadas a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones, junto con el acceso a una cuota mortuoria o hacer heredables sus fondos.
Uno de ellos beneficia a una de las dos personas que decidan poner fin a su matrimonio por la vía legal, según lo detalla la Superintendencia de Pensiones, aunque como en otros casos de beneficios, hay requisitos y condiciones para cumplir.
Cuáles son los requisitos para la compensación por divorcio
Dicha Superintendencia establece que si uno de los cónyuges sufrió un menoscabo económico en este proceso, entonces la otra parte deberá compensarla con un traspaso de sus fondos previsionales entre las cuentas de AFP.
Para que esto se acredite, la entidad sostiene que un tribunal debe probar que efectivamente hubo existencia de un perjuicio económico y, por consiguiente, debe existir un divorcio ya establecido.
Con eso zanjado, el traspaso de la compensación se realiza desde la cuenta de AFP de la persona sindicada como causante del perjuicio hacia su excónyuge afectada, tal como confirma la Subsecretaría de Previsión Social.
Luego solo queda esperar que se realice el traspaso. Para esto, la Superintendencia de Pensiones plantea que las AFP tienen un plazo de 15 días hábiles para realizarlo.
Cabe destacar que el juez que establece si hubo perjuicio económico o no, es quien define el monto que deberá traspasarse entre cuentas. Éste no puede exceder el 50% de las cotizaciones obligatorias acumuladas durante el matrimonio y la rentabilidad que hayan generado.
Si la persona que recibirá la compensación no tiene una cuenta de AFP, deberá abrir una para obtenerla.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.