VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En Chile, localidades como "Peor es Nada" y "Purgatorio" se han destacado por sus nombres peculiares, pero este fenómeno no es exclusivo del país. En Estados Unidos, por ejemplo, existe "Santa Claus" y "Truth or Consequences". En Latinoamérica, encontramos casos como "Comerccacca" en Perú, "Não-Me-Toque" en Brasil, "Las Tetas" en Panamá, "Perro Seco" en Venezuela, "Mesitas del Colegio" en Colombia y "Treinta y Tres" en Uruguay, entre otros, mostrando la diversidad de nombres inusuales en distintos países.

“Peor es Nada” o “Purgatorio” son algunos de los pueblos de Chile que han trascendido por sus nombres raros o peculiares. Aunque ya forman parte del imaginario local como algo clásico, no son exclusivos de nuestro país.

Lo cierto es que las ciudades o poblados con nombres inusuales son un fenómeno que se repite en muchos países alrededor del mundo, tanto de habla española como inglesa.

Por ejemplo, en el estado de Indiana en Estados Unidos, una localidad se llama “Santa Claus”. Otra en el mismo país se llama “Truth or Consequenses” (algo que podríamos traducir como “Verdad o Consecuencias”, aunque los nombres propios no deberían traducirse).

Los nombres de pueblos más raros en Latinoamérica

En Chile son conocidos los casos de “Salsipuedes” o “Purgatorio”. El primero se ubica en la región de O’Higgins, en la comuna de Malloa, y debe su nombre a lo complicado que era salir del pueblo cuando crecía el río Claro debido a las intensas lluvias. El segundo, ubicado en Santa Juana, en la región del Bío Bío, se origina en lo complicado que era ingresar, y se decía que quienes lograban hacerlo se expiaban de todos sus pecados.

El medio n.mas de México elaboró un mapa que muestra la peculiaridad de los distintos nombres que hay en cada país de Latinoamérica.

En Argentina tienen a “Cajón de Ginebra Grande” y “Cajón de Ginebra Chico”, “Venado Tuerto” y su propia versión de “Salsipuedes”.

México tiene a “X’Box”, cuyo nombre no debe nada a la consola de videojuegos. “La Chingada, “Válgame Dios” y “Buckingham” son otros de los poblados con inusual identificación.

Como Peor es Nada y Salsipuedes: Estos son los nombres más raros de pueblos en Latinoamérica
X @ReaperStroke

En Perú encontramos “Comerccacca”, que aunque parezca irrisorio en español, su nombre vendría del quechua, teniendo una gramática distinta en su versión original, y cuyo significado sería el de “Peñasco Verde”.

Otros nombres raros que completan el mapa son “Não-Me-Toque” en Brasil, “Las Tetas” en Panamá, “Perro Seco” en Venezuela, “Mesitas del Colegio” en Colombia y “Treinta y Tres” en Uruguay.

X @NightMelo1