VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Mayo ha finalizado con sus dos feriados, dejando a muchos preguntándose cuándo será el próximo día libre en Chile. El próximo feriado será el jueves 20 de junio, conmemorando el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, aunque no será un feriado irrenunciable. Además, antes de esa fecha, el domingo 9 de junio será feriado por las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores, siendo este sí un feriado irrenunciable.

Desarrollado por BioBioChile

Mayo acaba de culminar con sus dos feriados, por lo que ya muchos se preguntan cuándo es el próximo día libre en Chile según el calendario y si es que se trata de un fin de semana largo o un feriado irrenunciable.

Recordemos que ya van 5 días feriados y un solo fin de semana largo, de los únicos 4 que habrá este 2024. ¿Sabes cuáles son los otros?

¿Cuándo es el próximo feriado en Chile?

En concreto, el próximo feriado en Chile será el jueves 20 de junio, jornada en que se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, de acuerdo a una ley del 2021.

¿Pero por qué un jueves, y por qué no el 21 de junio, como en otros años? Porque la norma dice que se declara “feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur”, que este año es en la mencionada fecha.

Para tener en consideración, el feriado del Día Nacional de los Pueblos Indígenas no es un feriado irrenunciable, lo que significa que el comercio puede funcionar con normalidad.

¿Y el feriado de las elecciones primarias?

Eso sí, en estricto rigor, hay un feriado antes del 20 de junio. Se trata del domingo 9 de junio, por las elecciones primarias de alcaldes y gobernadores en Chile.

Este día, además, sí es un tipo de feriado irrenunciable, donde el comercio puede funcionar, pero parcialmente. Concretamente, no pueden abrir supermercados y tiendas que estén dentro de algún mall o stripcenter.

¿Cuáles feriados quedan en Chile este 2024?

Todos los feriados del calendario en Chile para 2024:

• Domingo 9 de junio: Elecciones primarias alcaldes y gobernadores (Irrenunciable).
• Jueves 20 de junio: Día de los Pueblos Indígenas.
• Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
• Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
• Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
• Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (Irrenunciable).
• Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable).
• Viernes 20 de septiembre: Feriado Adicional Fiestas Patrias (Fin de semana largo).
• Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
• Domingo 27 de octubre: Elecciones municipales, consejeros regionales y gobernadores (Irrenunciable).
• Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
• Viernes 1 de Noviembre: Día de Todos los Santos (Fin de semana largo).
• Domingo 24 de noviembre: Segunda Vuelta Elección Gobernadores (Irrenunciable).
• Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
• Miércoles 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)