VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Pamela Díaz reveló en redes sociales que se sometió a una operación en su ojo por un chalazión, confundiéndolo en un principio con un orzuelo. Un chalazión es una protuberancia en el párpado causada por el bloqueo de una glándula sebácea, diferente a un orzuelo que es una infección bacteriana en el borde del ojo. Los síntomas incluyen sensibilidad, enrojecimiento y hinchazón en el párpado.

Durante el fin de semana, Pamela Díaz reveló que se sometió a una operación en uno de sus ojos producto de un chalazión, afección que confundió con un orzuelo, ¿En qué se diferencia?

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el chalazión es una protuberancia en un párpado a raíz del bloqueo de una pequeña glándula sebácea (estructuras microscópicas de la piel que producen y secretan sebo).

“Es causado por un conducto bloqueado en una de las glándulas de meibomio. Estas glándulas están localizadas en el párpado, directamente por detrás de las pestañas. Producen un líquido delgado y aceitoso que lubrica el ojo”, explica el medio.

Ante esto, el sitio de salud Cleveland Clinic revela que este generalmente se forma en la parte inferior del párpado superior, pero ocasionalmente puede formarse en el párpado inferior.

Síntomas de un chalazión

Sobre sus síntomas, el sitio de salud destaca que el chalazión a menudo se desarrolla tras un orzuelo interno (también llamado divieso).

Además, se identifican cuando el párpado se vuelve sensible, enrojecido, hinchado y caliente.

“Algunas veces la glándula bloqueada que causa el orzuelo no drena. Aunque el enrojecimiento y la inflamación desaparezcan, la glándula formará un nódulo firme en el párpado que no es sensible”, consigna la Biblioteca Nacional de Medicina.

También esta afección se presentan como una irritación leve que provoca lagrimeo de los ojos y en ocasiones, visión borrosa debido a un chalazión más grande que presiona el globo ocular.

¿En qué se diferencia un chalazión de un orzuelo?

Como bien se mencionó, un chalazión puede formarse a causa de un orzuelo, sin embargo, continúan siendo afecciones diferentes.

Si bien ambos se forman debido a la obstrucción de las glándulas sebáceas, los orzuelos son infecciones bacterianas que provocan la inflamación de estas glándulas, usualmente causado por una raíz de pestaña infectada, destaca Academia Americana de Oftalmología.

Sumado a ello, los orzuelos aparecen en el borde del párpado y pueden ser sumamente dolorosos, mientras que los chalaziones aparecen más atrás y no causan tanto malestar.

Tratamientos

Sobre sus tratamientos, los sitios de salud sostienen que existen procedimientos simples y otros más complejos, todo de acuerdo al tamaño del chalazión.

Uno de ellos es la aplicación de compresas calientes sobre el párpado durante 10 a 15 minutos por lo menos cuatro veces al día. Esta técnica puede suavizar los aceites endurecidos que obstruyen el conducto, y llevar al drenaje y la cicatrización.

En ese sentido, los sitios de salud destacan que no es recomendable presionar ni apretar el chalazión.

Por otro lado, si la afección continúa creciendo, es posible que sea necesario extirparlo con cirugía.