VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declara Alerta Ambiental para el 10 de junio debido a altos niveles de contaminación. Condiciones meteorológicas adversas y acumulación de contaminantes en Santiago. Restricciones como prohibición de calefactores a leña en toda la región y fiscalización intensificada. Recomendaciones para actividades deportivas. Denuncias al 600 360 7777. Reforzamiento de fiscalización por Carabineros y municipios.

La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, siguiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente, declaró Alerta Ambiental para este martes 10 de junio. La medida, que presenta una variación positiva respecto de la preemergencia registrada la jornada del lunes 9, busca proteger la salud de los habitantes ante los altos niveles de contaminación registrados.

Lo anterior se debe a que la cuenca de Santiago presentó condiciones meteorológicas desfavorables. Asimismo, las temperaturas oscilaron entre los 0,4°C en Pudahuel y los 23,1°C en San Pablo, lo que contribuyó a la acumulación de contaminantes.

Mientras que las estaciones de monitoreo en Cerro Navia, Pudahuel, Cerrillos y Talagante registraron niveles de Alerta Ambiental; y el resto de las estaciones mostraron rangos entre Regular y Bueno.

Para este martes 10 de junio, la Dirección Meteorológica de Chile pronostica una vaguada en altura, con temperaturas entre 3°C y 23°C, sin posibilidad de ventilación costera que mejore las condiciones atmosféricas.

Restricciones y fiscalización para reducir emisiones

Las autoridades hicieron un llamado a respetar las medidas decretadas, entre ellas la prohibición de calefactores a leña y derivados de la madera (excepto pellets) en toda la región. La Seremi de Salud, junto a municipios y Carabineros, fiscalizará el cumplimiento.

Además, se mantiene la prohibición de quemas agrícolas entre el 1 de marzo y el 31 de octubre, medida que será supervisada por la Seremi de Agricultura, el SAG y Conaf. Las denuncias pueden realizarse al 130 de Conaf.

La restricción vehicular también se aplicará según el calendario oficial del Ministerio de Transportes. Los vehículos sin Sello Verde no podrán circular entre las 6:00 y 9:00 horas en ciertas zonas, mientras que las motocicletas tendrán restricción de patentes 8 y 9.

Recomendaciones para actividades deportivas

El Ministerio de Educación sugirió que, durante la Alerta Ambiental, las clases de Educación Física se realicen con menor intensidad y preferentemente bajo techo. Esta recomendación también aplica para recreos y pausas educativas.

Las denuncias por uso de calefactores a leña pueden reportarse al 600 360 7777. Carabineros y los municipios reforzarán las acciones de fiscalización para garantizar el cumplimiento de las medidas.