VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, informó sobre los avances en la investigación contra el exfutbolista Jorge Valdivia, imputado por dos delitos de violación y dos de abuso sexual denunciados en octubre. Destacó que las diligencias avanzan rápidamente pese a la complejidad del caso, señalando un "modus operandi" similar en ambos hechos, donde las víctimas perdían la capacidad de reaccionar. El Mago volvió a prisión preventiva por considerarse un peligro para la sociedad, mientras Celis respondió a críticas de la defensa de Valdivia sobre supuestas mentiras, destacando que aún faltan peritajes y testimonios por realizar.

Desarrollado por BioBioChile

El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, abordó los avances en la investigación contra el exfutbolista Jorge Valdivia, imputado por dos delitos de violaciones y dos de abusos sexuales denunciados en octubre. Según el persecutor, las diligencias avanzan “rápido” pese a las complejidades en casos de este tipo.

Recordemos que hace una semana, el 28 de noviembre, el Mago volvió a prisión preventiva luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago considerara su libertad como un peligro para la seguridad de la sociedad.

Celis destacó que las pruebas recabadas indican un “modus operandi” similar en ambos casos. Las víctimas lo que relatan es que estuvieron con el imputado y, paulatinamente, empiezan a perder sus capacidades de reaccionar”, apuntó en conversación con La Tercera.

“Ellas sienten que no es el alcohol por sí mismo lo que les dejó en un estado de incapacidad de oponerse y eso llama la atención”, indicó, agregando que “ambas, sin conocerse, señalan que aquí había algo más”. Al respecto, dijo: “No deja de llamar la atención de que ambas señalan lo mismo”.

En respuesta a las críticas de Paula Vial, abogada de Valdivia, quien acusó a la Fiscalía de “mentir”, Celis respondió: “Hasta el día de hoy espero que se nos diga cuáles son esas mentiras”.

Caso Jorge Valdivia

Respecto al consentimiento de las víctimas, señaló que “lo que el tipo penal exige no es que el imputado haya colocado a la víctima en ese estado”.

En ese sentido, explicó: “No es que el imputado, por así decirlo, haya suministrado excesivo alcohol o algún tipo de droga. No. Lo que se exige es que, detectando que las víctimas no están en este estado de poder tomar libre y consentidamente sus decisiones, se aproveche de la situación”.

Finalmente, el fiscal confirmó que aún restan peritajes y testimonios de testigos. “Pero no olvidemos que aquí existe la defensa y hasta el momento no nos ha solicitado ninguna diligencia. Obviamente, estamos abiertos a escuchar cuáles son las diligencias que les interesaría que realizáramos”, concluyó.