Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), se reunió con Sebastián Sichel para respaldar su candidatura a la alcaldía de Ñuñoa, brindándole recomendaciones y estrategias en áreas como medio ambiente, seguridad, salud y emprendimiento. Por su parte, Sichel expresó su admiración por el liderazgo de Matthei y enfatizó la importancia de trabajar diariamente para hacer las cosas correctamente, promoviendo la idea de municipalidades enfocadas en las personas.
Este viernes, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI) se reunió con Sebastián Sichel para apoyarle en su candidatura a alcalde por la comuna de Ñuñoa. Además, el candidato independiente por Chile Vamos recibió recomendaciones y ideas para temas como medio ambiente, seguridad, salud y emprendimiento.
“Tengo una alegría enorme de estar aquí con Sebastián Sichel. Le agradezco tanto que él haya estado dispuesto a asumir este desafío espectacular que es pelear la alcaldía de Ñuñoa. La verdad es que Providencia y Ñuñoa somos comunas vecinas, hay tanto que nos une y podríamos hacer cosas espectaculares juntos”, aseguró Matthei.
“En materia de seguridad ciudadana, en materia de cómo atender en salud, como nosotros siempre habíamos admirado lo que había hecho Ñuñoa en materia de educación pública, yo creo que eso hay que recuperarlo. La verdad es que Ñuñoa y Providencia pueden compartir mucho”, añadió la jefa comunal.
Matthei también hizo elogios a la trayectoria de Sichel y afirmó que él sería un “tremendo alcalde” para la comuna y la convertiría en una de las mejores de Chile.
“Si lago he aprendido de la alcaldesa Evelyn Mathei, pero sobre todo de su liderazgo, es que se puede hacer bien la pega. Uno de los grandes desafíos que tenemos en la política, y yo creo que es nuestra gran diferencia, probablemente con el gobierno del presidente Boric, por lo que pasa con el municipio de Ñuñoa, es que nuestra convicción no solo es defender ideas, sino trabajar todos los días para que se hagan bien las cosas”, dijo Sichel.
“No más municipios de un partido y muchos más municipios de las personas. Y eso es lo que va a pasar en Ñuñoa”, añadió el candidato.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.