Viral se volvió una imagen del director del Liceo Comercial Presidente Frei Montalva de Lota, José Antonio Vera, quien debido a la crisis de inseguridad en la comuna, acostumbra a esperar a sus estudiantes en el paradero.
Sin embargo, en entrevista con Canal 9, explicó que la medida se tomó desde la pandemia, donde ya se veía un aumento en los hechos de delincuencia y la sensación de inseguridad.
Recordemos que, hasta la fecha, se han dado a conocer diversos casos graves de violencia escolar registrados en la comuna, en uno de los cuales se registró el asesinato de un estudiante el pasado 19 de abril.
Si bien el actuar del director José Antonio Vera se llenó de elogios y fue valorada por el Colegio de Profesores, el encargado del Liceo Comercial de Lota aclaró que falta mucho apoyo para que puedan cumplir las labores educativas con eficacia.
“Esto viene desde pandemia. Estoy acá como director hace 5 años. Dentro de eso, vengo de un liceo donde tenía hace 10 años aproximadamente mil estudiantes. Yo cuando tomo este liceo, teníamos 82 estudiantes”, reconoció.
En ese sentido, reveló que esta acción se tomó ya que muchos alumnos se fueron debido a que los padres “los sacaron, ya que había poca seguridad”.
“El Liceo Comercial de Lota está en Playa Blanca. Muchos decían que el sector era peligroso“, advirtió, apuntando también al temor de algunos profesores ante denuncias de inseguridad.
“En base a eso, yo dije una vez volviendo de pandemia: ‘Lo que tenemos que hacer, dentro de muchas cosas, es ir a esperar a los chiquillos’“. Esto, según recalcó, justamente para que los padres y apoderados vieran la preocupación que existe por los estudiantes del establecimiento.
Lo anterior, tanto para que se reflejara la importancia por la seguridad de los alumnos en su entorno “y para que no siga bajando la matrícula, porque si no nos iban a cerrar: ‘vamos a esperarlos"”.
Además, aclaró que no es el único que realiza esta acción: “Este es un equipo de trabajo que viene haciendo esto”.
Director de Liceo Comercial de Lota por foto: “Debería ser lo normal”
Por ello, José Vera también se sorprendió de que esto recién ahora se conozca, ya que considera que debería ser “lo normal”.
“Me llama la atención que esto ahora se haga viral, salga a la luz, siendo que para nosotros es normal, ni siquiera encontramos que es una acción extraordinaria. Creo que, para nosotros, mis colegas en el país, todos deberíamos hacerlo“, aseveró.
En esa línea, el director pidió a las autoridades mayor apoyo, principalmente porque “Lota es una comuna muy pequeña”.
“Falta apoyo de Seguridad Pública, de Carabineros”, para “llegar a normalizar la buena convivencia”, dijo.
“Es lamentable que sea viral una foto esperando a los niños, una buena convivencia en los liceos, siendo que debería ser lo normal”. Es “como el mundo al revés”, sostuvo.
Asimismo, se mostró contrario al uso de detectores de metales en establecimientos educacionales.
“Soy muy contrario, porque no es una medida eficaz”. Esta sería “la prevención”. “Teníamos 80 estudiantes cuando ingresamos acá y
“Hoy los niños necesitan otra cosa. Necesitan afectividad, cariño, preocupación, mucho deporte. Nuestro proyecto educativo lo basamos en eso”.
“Tenemos talleres de deportes, defensa personal”, además de natación, aseveró. Entre otras disciplinas, detalló que sobresalen fútbol y básquetbol.
En el marco de esta problemática, las autoridades presentaron el programa “Comunidades Educativas Protegidas” que se implementará en Lota, Concepción y Los Ángeles. Y a nivel nacional abarcará otras 47 comunas, a fin de abordar la violencia escolar.