VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El gobernador regional subrogante del Bío Bío, Iván Valenzuela, defendió el proyecto de un "centro de innovación espacial" en la región, que recibió más de 700 millones de pesos del GORE y está relacionado con asesorías pagadas al hermano de la senadora Ximena Rincón. La Fiscalía abrió una investigación al respecto. Valenzuela añadió que se entregó información voluntariamente a la Fiscalía Regional.

Desarrollado por BioBioChile

El gobernador regional subrogante del Bío Bío, Iván Valenzuela, defendió el proyecto para instalar un “centro de innovación espacial” en la región y por la cual el GORE traspasó más de 700 millones a la fundación Leitat.

Por este caso, que reveló la unidad de BBCL Investiga y donde se da cuenta de los pagos por más de 15 millones de pesos por asesorías al hermano de la senadora Ximena Rincón, Ricardo Rincón, la Fiscalía confirmó que abrió una investigación de oficio a cargo de la
fiscal de Alta Complejidad, María José Aguayo, que ya lleva adelante causas del denominado caso convenios en la región.

Ante lo anterior, que salpica una vez más al gobernador Rodrigo Díaz, la autoridad subrogante, Iván Valenzuela, dijo que el centro de innovación espacial es “un gran proyecto para la región del Bío Bío. Es un proyecto de transformación, de desarrollo e innovación”.

Aseguró que con la iniciativa se piensa en el desarrollo a futuro de la región y que entregará competencias a jóvenes escolares.

Además confirmó que acudieron a la Fiscalía Regional para entregar información y documentación del proyecto de forma voluntaria.

El programa también incluye la participación de 30 establecimientos escolares, más de 2000 alumnos, 7 entidades de educación superior, y más de 200 estudiantes universitarios, así como la incubación de startups para sectores como la agricultura, pesca, emergencias, smart cities y forestal.