Con enfrentamientos físicos y verbales culminó la actividad de “Casa Abierta” realizada por empresa Aclara en Lirquén. Autoridades regionales y dirigentes comunales acusan que la minera no tiene los permisos correspondientes para realizar estas acciones.
Con incidentes verbales y agresiones físicas culminó la actividad de “Casa Abierta” realizada por empresa Aclara en Lirquén.
Autoridades regionales y dirigentes comunales señalaron que la minera no tiene los permisos correspondientes para realizar estas acciones, lo cual habría generado la molestia de diversos asistentes.
El Consejero Regional, Rodrigo Vera, precisó que este proyecto, al cual se opone, fue rechazado por el 99 por ciento de las personas que participaron en una consulta ciudadana en febrero del 2022 en Penco y, por lo tanto, no deberían realizar estas actividades, pues aún no realizan la evaluación de impacto medioambiental.
A su vez, el dirigente y vocero de la mesa técnica de la Unión Comunal de Penco, Fernando Neira, destacó que lo ocurrido tiene directa relación con la estrategia comunicacional realizada por la empresa. Lo que ha molestado a la comunidad defensora del territorio, contrarios al plan minero.
La empresa, a través de su Gerente de Valor Social, Fernando Illanes, lamentó lo ocurrido rechazando los actos de violencia producidos en dicha actividad.
Además, informó que el proyecto será reingresado próximamente a evaluación de impacto ambiental y que se presentarán acciones legales que resguarden la integridad de sus trabajadores y las de un emprendedor afectado en dicho enfrentamiento.
El comerciante afectado, Diego Henríquez, también entregó sus declaraciones.
Sebastián Rojas, gerente de Sustentabilidad de la empresa Aclara, enfatizó que ellos realizan estas a actividades participativas de forma voluntaria y por recomendación de la propia autoridad ambiental.
Desde el 9 y 15 de marzo, aclara está realizando actividades de “Casa Abierta” en diferentes puntos de Concepción, Penco y Lirquén con el objetivo de recibir los comentarios de los vecinos para diseñar de manera conjunta el nuevo proyecto de tierras raras en Penco.
Un grupo de 17 elementos metálicos de uso tecnológico, claves en la fabricación de tecnologías verdes como los autos eléctricos o turbinas eólicas que ayudarían con el cambio climático.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.