Continúan las largas filas en las empresas que venden y producen pellet en el Gran Concepción ante la escasez del biocombustible. Ecomas e Inappel informaron las medidas que adoptaron para asegurar el abastecimiento a la población, como entregar números de atención y establecer un máximo de sacos por persona. De igual forma, pidieron a las autoridades crear un centro general de secado en la región.
Empresas y productora de pellet, Ecomas e Inappel, llamaron a la población a no desesperarse por escasez de este biocombustible en la región del Bío Bío. Todo esto en medio de una alta demanda y baja disponibilidad.
Tras el desabastecimiento de pellet que se dio a conocer la última semana, las empresas productoras aseguraron que, a pesar de los factores externos, como la falta de materia prima y problemáticas en la Macrozona Sur, la producción de este biocombustible seguirá, pero con venta limitada, para que todas las personas puedan acceder a los sacos de este material.
Viviana Morales, jefa de marketing de Ecomas, informó que adelantaron el horario de apertura de sus locales y que se distribuyen número con base en el stock con el que cuentan.
Por otra parte, el gerente general de Inappel, Rodrigo Segura, comentó que se fabrican diariamente 30 toneladas, es decir, un 80% de la producción nominal.
La venta inicia a las 9 de la mañana, sin embargo, los clientes empiezan a llegar a las 7:00 horas. En el proceso de venta se hace entrega de doscientos números diarios y se estableció el máximo de 10 sacos por persona.
Además, se realizó un llamado a las autoridades regionales para discutir la posibilidad de crear un centro general de secado entre las empresas, con la finalidad de abaratar costos, tanto en la fabricación como en las ventas.
En esa misma línea, el diputado Eric Aedo pidió al Gobierno dar urgencia al proyecto de ley de Biocombustible y tomar medidas para asegurar el abastecimiento de pellet en la región.
Aedo también hizo un llamado al gobierno regional a no quedarse de brazos cruzados ante la falta de stock y alza de precios tras el convenio firmado en noviembre del año pasado con el Ministerio de Medio ambiente, proyecto que buscó el recambio de calefactores de leña a pellet.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.