Facundo tiene un año y diez meses, y hace un mes le detectaron una de las denominadas "enfermedades raras". Ahora necesita ocho millones cada tres semanas para costear el medicamento necesario para su tratamiento.
Ocho millones de pesos cada tres semanas necesita una familia para costear el remedio que necesita la familia de un niño de un año, quien hace menos de un mes fue diagnosticado con una de las denominadas “enfermedades raras”.
Actualmente se encuentra internado en el Sanatorio Alemán de Concepción, por lo que su familia inició una campaña para pagar el costoso tratamiento.
Hace menos de un mes la vida de Facundo y su familia dio un giro en 180 grados. Tenía fiebre, estaba decaído y comenzó a presentar otros síntomas, lo que alertó a sus padres, oriundos de Linares. Tras no encontrar un diagnóstico en el sistema público, viajaron a Concepción para buscar ayuda.
El pequeño de un año y 10 meses tiene síndrome hemolítico urémico, una enfermedad catalogada como rara.
Facundo está internado en la UTI del Sanatorio Alemán y necesita el medicamento llamado Soliris, el que cuesta ocho millones de pesos.
Javiera Millar, madre del menor, indicó que por ahora a Facundo le deben administra la dosis cada tres semanas.
Pablo Carrasco, padre de Facundo, indicó que por ahora no tienen cobertura Fonasa.
Por ahora no tienen cobertura de Fonasa, comentó el papá de Facundo, Pablo Carrasco
“En todos los casos de este síndrome, de otros niños, sí se activo la Ley de Urgencia porque les detectaron el síndrome en el momento adecuado. Acá no fue así, y por lo mismo no entró por Ley de Urgencia, por ende Fonasa es muy complicado”, dijo Pablo.
El 2 de abril, Facundo necesita otra dosis del medicamento y su familia inició una campaña por redes sociales para pedir ayuda y cubrir el costoso tratamiento.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.