Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Cinco integrantes de una banda criminal que vendía marihuana a estudiantes universitarios en Valparaíso quedan en prisión preventiva tras audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía. Uno de los imputados tenía orden de captura por contrabando de cigarrillos en Uruguay. La PDI desarticuló la red que almacenaba droga en Cerro Placeres y abastecía a microtraficantes. Incautaron vehículos, ketamina y más de 13 kilos de marihuana. La investigación sigue con cargos por lavado de activos, asociación criminal, tráfico de drogas y tenencia de armas. Seremi de Seguridad destaca colaboración entre instituciones.
En prisión preventiva quedan cinco integrantes de una banda delictual que comercializaba marihuana a estudiantes universitarios en Valparaíso. Uno de los imputados mantenía una orden vigente de captura por su vinculación con una estructura criminal dedicada al contrabando de cigarrillos en el eje Uruguay.
La audiencia de formalización de cargos se registró en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, donde enfrentaron a la justicia cuatro hombres y una mujer, todos acusados de integrar una agrupación dedicada al tráfico de drogas.
Según lo informado por el jefe de la Región Policial de Valparaíso, prefecto inspector Guillermo Gálvez de la PDI, es la continuidad de una investigación que permitió desarticular a una estructura dedicada al contrabando de cigarrillos que operaba en el eje Uruguay.
De esta manera, dio a conocer que existía una orden de detención pendiente para un imputado por ese caso, quien además operaba junto a estudiantes universitarios en la distribución principalmente de marihuana.
Almacenaban droga en departamento de Cerro Placeres
Para lograr sus fines, traían la droga desde Cabildo hasta un departamento ubicado en el Cerro Los Placeres, el que utilizaban como centro de acopio. Posterior a eso, vendían las sustancias entre estudiantes en al menos tres establecimientos de educación superior y además abastecían a grupos de microtraficantes, informó el inspector Guillermo Galvez.
PDI Valparaíso
El fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la región de Valparaíso, Ignazio Rivera, detalló que el imputado que estaba vinculado a la asociación criminal que operaba en calle Uruguay, fue formalizado por lavado de activos, asociación criminal, tráfico de drogas, tenencia de armas y municiones.
En el operativo, los efectivos de la policía civil incautaron dos vehículos, ketamina y más de 13 kilos de marihuana, acción que fue destacada por la seremi de Seguridad de Valparaíso, Jenny Arriaza, indicando que “esto es reflejo de la colaboración constante entre las instituciones”.
En la audiencia de formalización de cargos, se fijó en 120 días el plazo de la investigación por este caso.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.