VER RESUMEN

El Concejo Municipal de Valdivia, región de Los Ríos, aprobó la construcción de un cierre perimetral en el terreno donde opera el vertedero de Morrompulli, cuyo objetivo será disminuir las afectaciones al ganado, dispersión de residuos y malos olores.

Se trata de una de las medidas ordenadas por la Superintendencia del Medio Ambiente, luego de iniciar un procedimiento sancionatorio contra el municipio por el derrumbe ocurrido en junio del 2023 en el único espacio que almacena la basura en la región.

En ese contexto, la casa edilicia publicó una licitación para contratar a una empresa que se encargue de la construcción del cierre perimetral en el terreno donde funciona el vertedero de Morrompulli.

Aprueban cierre perimetral en vertedero de Morrompulli

El proceso que se discutió en la última sesión del Concejo Municipal con la presentación de la coordinadora del Departamento de Estudios y Proyectos de SECPLAN, Ana Velásquez, señaló que el objetivo es disminuir la molestia de los vecinos que colindan con el sitio y evitar los ataques al ganado, principalmente por perros asilvestrados, además de prevenir la dispersión de residuos o malos olores.

Lo anterior, según Velásquez, permitirá mejorar las condiciones sanitarias del sector.

Por su parte el administrador municipal, Cristian Oñate, indicó que se está trabajando en el manejo de lixiviados con la nueva planta que comenzó a funcionar la semana pasada tras la contratación de la empresa a cargo del servicio, recalcando que ahora se enfocarán en el control de los vectores, como aves o perros asilvestrados.

Además, afirmó que se ha mejorado en el manejo de residuos domiciliarios que a diario son destinados al vertedero de Morrompulli.

En la licitación se presentaron tres oferentes, de los cuales el mejor valorado fue MyT Servicios de Ingeniería SpA por un monto de 146 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días desde que se entregue el terreno.

Detalles de la futura construcción en la zona

Cabe destacar que fue adjudicación que fue aprobada en forma unánime por el Concejo Municipal.

En la presentación del proyecto se mencionó que consiste en la construcción de un cerco de 1,8 metros de altura con postes de madera impregnada y dos hebras de alambre de púas en la parte superior y una malla cuadrada galvanizada, incluyendo tres accesos, uno vehicular y dos peatonales.

Todo ello para mejorar la seguridad y el control de acceso al terreno municipal donde opera el vertedero, con el fin de evitar el ingreso o presencia de animales que afecten al ganado de los vecinos, lo que en más de una ocasión fue advertido por la comunidad.