VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El rector electo de la Universidad Austral de Chile, Egon Montecinos, se compromete a reanudar obras del Museo de Arte Contemporáneo, afectado por hipotecas en sus terrenos.

El rector electo de la Universidad Austral de Chile (UACh), Egon Montecinos, aseguró que de inmediato se harán cargo de la reanudación de obras del Museo de Arte Contemporáneo, proyecto que no puede avanzar con inversión pública porque sus terrenos están hipotecados.

Tras su reciente investidura, Montecinos fue consultado por Radio Bío Bío por cómo será su relación con la Delegación Presidencial de Los Ríos ante proyectos estratégicos regionales que involucran al plantel universitario, como lo son el futuro Hospital Base Valdivia o el Museo de Arte Contemporáneo.

La autoridad universitaria respondió diciendo que la corporación encabeza no solo proyectos con el Gobierno Regional de Los Ríos, enfatizando que la casa de estudios está dentro de las 10 mejores universidades del país y que sostiene relaciones con instituciones naciones e internacionales.

Sin hacer mención a la Delegación Presidencial, que representa a la Presidencia de la República en la zona, Montecinos explicitó que sus principales socios fundamentales son el Gobierno Regional y el gobierno nacional, afirmando que harán todo lo posible para ir avanzando y bien.

Por ahora, el camino del Gobierno es adquirir los terrenos del MAC vía expropiación, o bien esperar a que la UACh levante la hipoteca de ese predio y entregue al banco Scotiabank otro inmueble.

En temas más internos, el rector electo de la UACh -que asumirá el 23 de junio-, aseguró tras ser consultado que dentro de los primeros 100 días en el cargo aplicará 20 medidas, entre ellas, revisar los aspectos financieros de la casa de estudios.

Además, Montecinos dijo que confía que la información que el rector saliente, José Dörner, y el directorio de la UACh han trabajado es la más fidedigna.

Esto último, todo dentro del Plan de Recuperación, el cual -afirmó- es un cumplimiento legal ordenado y regulado por la Superintendencia de Educación Superior.

Asimismo, añadió que lo sustantivo del plan no lo pueden cambiar, pero sí evaluar las medidas más complejas que debe tomar la UACh para que no provoquen fragmentación ni deterioro en la conexión interna, agregando que con diálogo muchas decisiones son más llevaderas.

Sobre el pago del denominado décimo tercer sueldo, dijo que el correspondiente al 2024 ya está anunciado y se hará en tres tramos, como lo estableció la saliente administración, mientras que el de este 2025, precisó, lo anunciarán cuando asuman en la rectoría.