VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Docentes y estudiantes de la Universidad Austral de Chile marcharon en rechazo a los despidos de 23 académicos, generando tensiones en la casa de estudios. El Sindicato de Docentes pide una mesa de diálogo con entidades externas para buscar soluciones, mientras que estudiantes expresaron dificultades para terminar tesis debido a la salida de profesores titulares.

Desarrollado por BioBioChile

Rechazando las medidas adoptadas por la UACh, en el marco del plan de recuperación económica, docentes y estudiante marcharon al interior de la casa de estudios debido a los últimos despidos.

Sigue tensionado el ambiente al interior de la casa de estudios más representativa que tiene la región de Los Ríos, y es que a raíz de lo 23 académicos que fueron desvinculados, estudiantes de las carreras de obstetricia, música y audiovisual, han realizado constantes manifestaciones en rechazo a las medidas que adoptó rectoría.

Además, este jueves el Sindicato de Docentes convocó a una marcha al interior del campus Isla Teja, al cual se adhirieron universitarios.

El presidente del gremio, Sandor Mulsow, apuntó que para frenar las desvinculaciones y buscar otra solución a la crisis financiera debiera existir una mesa encabezada por un ente externo, como la Dirección del Trabajo o la Superintendencia de Educación.

Por su parte, Javiera, una de las representantes de los estudiantes de la carrera de Bioquímica, en dialogo con Radio Bío Bío, hizo hincapié en la dificultad de terminar las tesis debido a salida de los profesores titulares.

Mientras se desarrollaba la manifestación, se mantenían reuniones en casa central con Consejos Académicos ampliados de la facultades de Medicina, Ciencias y de Arquitectura y Artes.

Consultada la universidad, mencionaron que están “enfocados en la ejecución del Plan de Recuperación, pero también velando por no afectar el desarrollo de las actividades académicas y cumplir con el servicio educativo que ofrecemos como Institución de Educación Superior, lo que no ha sido fácil por la situación que vive nuestra casa de estudios. En ese contexto es urgente y vital ejecutar lo comprometido en este Plan”.

Además agregaron que “la situación por la que atraviesa la UACh no debe repercutir en los procesos formativos, aclarando que en paralelo se está revisando la sostenibilidad de algunas carreras, garantizando el término de la formación profesional de las y los estudiantes que las cursan”.

“Estas reuniones continuarán la próxima semana en la Sede Puerto Montt estas reuniones se realizarán el día lunes 27 de mayo. En el Campus Patagonia se sostendrán reuniones el martes 28 y miércoles 29 de mayo”, sumaron desde la casa de estudios.

A ello, agregaron que “posteriormente se realizarán reuniones con las demás Facultades y unidades centralizadas de nuestra Universidad”.