VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Municipalidad de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, presentó la primera querella a nivel nacional por el escándalo del mal uso de licencias médicas, tras detectar que cinco médicos emitieron más de 2.500 licencias a funcionarios municipales en dos años. Según un informe de Contraloría, la casa edilicia desembolsó 14 mil millones de pesos solo en 2024 por licencias, posicionándose como el quinto municipio con mayor gasto en licencias médicas.

La Municipalidad de Puerto Montt —en la región de Los Lagos— presentó la primera querella a nivel nacional por el escándalo del mal uso de licencias médicas. La acción legal se presentó luego de que la actual administración detectara que cinco médicos entregaron en dos años más de 2.500 licencias a funcionarios de la casa edilicia.

De acuerdo con un informe de Contraloría, Puerto Montt se posicionó como el quinto municipio a nivel nacional con mayor pago de licencias médicas en proporción a las remuneraciones. Solo en 2024, la casa edilicia desembolsó 14 mil millones de pesos en licencias.

En medio de lo anterior, el municipio detectó que cinco médicos emitieron más de 2.500 licencias médicas durante dos años a funcionarios. Se trata de profesionales que se desempeñaban en la Dirección de Salud Municipal.

Médicos con licencia emitieron permisos a funcionarios municipales

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, indicó a Radio Bío Bío que “no puede ocurrir que cinco médicos hayan otorgado 2.500 licencias solamente a funcionarios de la Municipalidad de Puerto Montt en dos años”.

El jefe comunal incluso aseveró que hay casos de médicos que pertenecían al sistema municipal y que, estando con licencia, emitieron reposos a funcionarios.

Junto con lo anterior, Wainraihgt informó que tomarán las acciones civiles que se requieran para recuperar lo perdido en licencias médicas entregadas irregularmente.