VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Ancud, la municipalidad junto a la Seremi de Salud implementaron un plan de vacunación masiva para mascotas tras detectar un murciélago con rabia en la Península de Lacuy, el primer caso registrado en diez años en Chiloé, región de Los Lagos, causando preocupación entre los vecinos. Se han impartido charlas informativas sobre la rabia y su prevención, exhortando a no manipular murciélagos y reportar hallazgos a las autoridades correspondientes. Dos operativos de vacunación han inmunizado a 125 perros y 165 gatos tras un ataque a un pudú de Chiloé Silvestre, y se han realizado charlas en comunidades rurales para concienciar sobre la importancia de prevenir la rabia.

Desarrollado por BioBioChile

La municipalidad de Ancud, en colaboración con la Seremi de Salud, lanzó un plan de vacunación masiva para mascotas después de detectar un murciélago con rabia en la Península de Lacuy.

Este es el primer caso registrado en diez años en Chiloé, región de Los Lagos, lo que ha generado preocupación entre los vecinos.

El director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Alfredo Caro, informó que se han realizado charlas informativas sobre la rabia y su prevención.

Además, se instó a la población a no manipular murciélagos y a denunciar cualquier hallazgo a la Seremi de Salud o la municipalidad.

En respuesta, se han llevado a cabo dos operativos de vacunación. El primero, realizado después de un ataque de perros a un pudú de Chiloé Silvestre, vacunó a 125 perros y 165 gatos.

Un segundo operativo vacunó a todas las mascotas que no habían recibido la inyecciones anteriormente.

De igual manera, se realizarán charlas en unidades comunales y juntas de vecinos rurales para concientizar sobre la prevención de la rabia.