VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un murciélago encontrado en un centro educacional de la península de Lacuy, en Ancud, Chiloé, dio positivo a rabia tras 10 años sin registros de la enfermedad en la zona, según informó la autoridad sanitaria luego de análisis realizados en el Instituto de Salud Pública. Como medida preventiva, se llevó a cabo un operativo de vacunación antirrábica para perros y gatos, coordinado por Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Los Lagos. Además, se planificaron charlas en colegios y se entregará información a la comunidad sobre medidas preventivas, destacando la importancia de mantener a las mascotas al día con sus vacunas antirrábicas para evitar contagios.

Desarrollado por BioBioChile

Después de 10 años sin registros de rabia en Chiloé, este sábado se conoció que un murciélago hallado en un centro educacional del sector de la península de Lacuy, en Ancud, dio positivo a la enfermedad.

Así lo arrojaron los análisis realizados en el Instituto de Salud Pública, informó la autoridad sanitaria.

Ante esta confirmación, se realizó un operativo de vacunación antirrábica para perros y gatos, informó Sofía Torres, jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de Los Lagos.

También comunicaron que desarrollarán charlas en establecimientos educativos y entrega de información a la comunidad sobre medidas preventivas, recordando que para prevenir el contagio, cada propietario debe ser responsable y tener a sus mascotas con sus vacunas antirrábicas al día.