Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente Gabriel Boric liderará la promulgación de la reforma de pensiones, proyecto clave de su gobierno, generando críticas de la oposición por ser percibido como un respaldo a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. La ceremonia contará con la presencia de Michelle Bachelet y la ausencia de parlamentarios de Chile Vamos, destacando el papel de Jara en el proceso. El Partido Comunista evaluará a Jara como posible carta presidencial. A pesar de recelos sobre su protagonismo, miembros de Chile Vamos defienden su rol en el acuerdo. El Gobierno destaca la importancia del hito, logrado con parte de la oposición. Jara niega discusión sobre su candidatura. Expertos consideran la reforma como un avance, aunque no cumple todas las expectativas. La ceremonia se llevará a cabo en Peñalolén, mientras que la posible salida de Jara del Gobierno queda en manos del PC tras su reunión este fin de semana.
Este jueves el presidente Gabriel Boric encabezará la promulgación de la reforma de pensiones, uno de los proyectos emblemáticos de la actual administración, en medio de las críticas de la oposición que acusa un “acto de proclamación” a favor de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Entre sus particularidades, la ceremonia de promulgación contará con la participación de la expresidenta Michelle Bachelet y la ausencia de parlamentarios de Chile Vamos, invitados a la instancia.
También estará presente la totalidad del comité político ministerial del Mandatario, por lo que el evento aparece como un acto estelar para la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, clave en la tramitación del proyecto.
Todo esto a dos días de que el Partido Comunista desarrolle su comité central, donde se espera que la tienda defina a su carta presidencial. Ahí Jara asoma como la favorita entre los nombres que maneja el PC.
Si bien, entre diferentes personeros de Chile Vamos se excusaron planteando compromisos de agenda, existen suspicacias sobre el protagonismo de la ministra Jara en el acto, percibido como un impulso a su posible candidatura.
Al respecto, el diputado RN, Frank Sauerbaum; y su par UDI, Henry Leal; defendieron el rol de Chile Vamos en el acuerdo, el que, aseguran, dista de la propuesta inicial del Ejecutivo.
En el Gobierno apelaron por resaltar la importancia del hito, remarcado que este se logró con parte importante de la oposición, siendo parte del acuerdo.
En este marco, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, abordó los trascendidos que dieron pie a acción de la derecha, indicando que su posible candidatura es una discusión que aún no se ha dado.
Respecto al impacto político de la reforma, el analista y académico de la UNAB, Felipe Vergara, indicó que, si bien no cumple con las expectativas originales del Gobierno, sí representa un avance.
La ceremonia fue convocada a partir de las 12:30 horas y tendrá como sede el Centro Deportivo Cultural Chimkowe en la comuna de Peñalolén.
En tanto, la posible salida de Jara del Gobierno estará sujeta a lo que determine el PC, y de darse, solamente sería tras la decisión que tome el comité central, el que, se espera, se reúna este fin de semana.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.