Nacional
> Noticia
Squella afirma que Kast está dispuesto a ser perseguido con tal de aplicar sus medidas en seguridad
Viernes 28 febrero de 2025 | 10:06
ARCHIVO / Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, adelantó que un eventual gobierno de José Antonio Kast se centraría en convertir a Chile en el país más seguro de Latinoamérica, asumiendo posibles repercusiones como restricciones de viaje. Squella afirmó que la prioridad sería la seguridad y que un gobierno republicano sería de \"excepción\", sin intervenir en otros temas. Además, criticó a Chile Vamos por su gestión en seguridad, señalando que en el segundo Gobierno de Piñera \"no dieron el ancho\", evidenciando debilidades en la prevención del crimen.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, abordó lo que sería un futuro gobierno de la tienda, de salir triunfador José Antonio Kast en las próximas presidenciales. Al respecto, aseguró que tendrán como máxima “convertir a Chile en el país más seguro de Latinoamérica”, asumiendo los riesgos que podría conllevar.
En conversación con radio Infinita, el timonel partió explicando que un gobierno republicano sería uno de “excepción”, es decir, no se involucraría en materias que vayan más allá de su prioridad.
Tras ello, dijo que su candidato está dispuesto a asumir las “repercusiones” necesarias en materia de seguridad, lo que incluiría “no poder salir de Chile”.
“Vamos a recuperar la libertad y nuestra máxima es convertir a Chile en el país más seguro de Latinoamérica (…) ¿va a tener repercusiones eso? por supuesto; ¿te van a perseguir? por supuesto; ¿vas a tener a las organizaciones internacionales persiguiendo a José Antonio Kast (…)? sí; ¿no va a poder salir de Chile? muy probablemente“, señaló Squella.
Críticas a Chile Vamos en seguridad
Por otra parte, el presidente de Republicanos apuntó a Chile Vamos y su rol en seguridad. Sobre ello, aludió al segundo Gobierno de Sebastián Piñera, donde dice que “en materia de seguridad pública, no dieron el ancho”.
“Si tuviste dificultades para evitar que un grupo de personas no te permitiera pasar si no te bajabas del auto a bailar, es muy poco probable que te puedas enfrentar al Tren de Aragua”, concluyó.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: