Nacional
> Noticia
TC no acoge a trámite el recurso de inhabilidad en contra de ministra Fernández por fallida compra
Publicado por
Samuel Fuentes
La información es de
Marcela Rojas
Con información de
Antonio González
Lunes 10 febrero de 2025 | 14:11
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Tribunal Constitucional rechaza tramitar requerimiento de inhabilidad contra la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, por su participación en la fallida compra de la casa de Salvador Allende. La decisión mayoritaria se basó en que el recurso no cumplía con lo dispuesto en ley, siendo calificado como "no presentado bajo los efectos legales". La presidenta del TC, Daniela Marzi, junto a otros ministros, integraron la sala, aunque hubo un voto en contra. El recurso fue presentado por los abogados John Reed y Raimundo Palamara, argumentando que la compra de la casa era una causal de inhabilidad. Los abogados actuaron como ciudadanos, no representando a instituciones.
La jornada de este lunes, el relator de la Primera Sala del Tribunal Constitucional, Lino Riffo, informó que el tribunal decidió no admitir a tramitación el requerimiento de inhabilidad presentado en contra de la ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, por su participación en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.
De manera mayoritaria, la instancia decidió no acoger el recurso “por no cumplir con lo dispuesto en el articulo 119 de la Ley 17.997, orgánica constitucional de esta Magistratura”.
“Por lo anterior, el libelo se entenderá por no presentado bajo los efectos legales”, señalaron.
La sala la integró la presidenta del TC, Daniela Marzi, y los ministros María Pía Silva, Raúl Mera Muñoz, Alejandra Precht Rorris y Héctor Mery Muñoz. De estos, Mery fue el único voto en contra.
Recordemos que el recurso fue presentado por los abogados John Reed y Raimundo Palamara, quienes argumentan que la ministra firmó un contrato de compraventa por 933 millones de pesos con el Ministerio de Bienes Nacionales, lo que consideran una causal de inhabilidad.
Reed, exseremi durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, y Palamara, militante del Partido Republicano, actuaron como ciudadanos y no en representación de instituciones.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: