La defensa de María Leonarda Villalobos, actualmente en prisión preventiva por la arista Factop del caso Audio, solicitó el cambio de unidad penal. Entre sus argumentos está el caso Monsalve.
El documento, firmado por la abogada Alejandra Borda y su par Esteban Olivares, sostiene que desde la formalización han advertido que el sistema penitenciario no cuenta con la capacidad de resguardar adecuada e igualitariamente a su representada.
Esto, “por cuanto no existe un penal habilitado para mujeres que cuente con las condiciones y la seguridad que existe en Capitán Yáber. Nuestro punto principal ha sido la falta de seguridad física y emocional que un penal especial para delitos económicos puede ofrecer”, indican.
A la vez, en el documento al que accedió Radio Bío Bío, acusan que Villalobos sigue recibiendo amenazas en distintos horarios y formas.
“En especial, luego que se filtrara su última declaración ante el Ministerio Público (…) ha recibido amenazas por escrito que buscarían afectar su integridad física y psíquica”, plantean los abogados Borda y Olivares.
Defensa de Villalobos acusa “discriminación por género” y usa caso Monsalve para argumentar
Así, la defensa de la imputada argumentan que “el sistema penitenciario no es capaz de garantizar que nuestra representada mantendrá a salvaguarda su integridad física y emocional”.
Esto, “sumado a la evidente y grosera discriminación por género que ha sufrido en relación a la cárcel donde cumple la medida, cuando hemos visto incluso, que al subsecretario (Manuel) Monsalve, sometido a la misma medida cautelar, se le “habilitó” Capitan Yeber para recibirlo”.
Lo anterior, “pese a que se encuentra investigado por un delito de características distintas a las económicas, lo que hace sentir mucho más fuerte, el peso de un sistema discriminador, que se queda sin razones al momento de explicar dichas arbitrariedades, limitándose a señalar que estamos al debe con la población femenina”.
De esta manera, la defensa solicitó -de manera urgente- una audiencia de cautela de garantía, a fin de revisar la medida cautelar. El objetivo de los abogados es modificarla por el arresto domiciliario total.