Luego que la ministra Carolina Tohá anunciara un reinicio del pacto de gobierno, se abrió el debate sobre un posible cambio de gabinete. Si bien la secretaria de Estado no nombró este proceso, voces del oficialismo aseguran que es normal que los partidos busquen una mejor posición en La Moneda. De acuerdo a la vocera Camila Vallejo, la actual administración tiene dos coaliciones que "son igualmente importantes".

La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que antes del 11 de marzo -cuando el presidente Boric cumpla un año en La Moneda- se debe realizar un reinicio del pacto de gobierno.

La secretaria de Estado no habló de una reestructuración o repartición de los cargos, sino de la necesidad de explicitar las prioridades y formas de trabajo conjunto que tendrán Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático.

A pesar de ello, algunas voces comenzaron a especular con un posible cambio de gabinete. En ese sentido, la ministra Camila Vallejo aseguró que esta facultad es exclusiva del Presidente de la República.

“Estamos logrando cada vez más hacer una síntesis de nuestro proyecto transformador. (…) Son coaliciones que tienen trayectorias distintas y que en el pasado han tenido diferencias, han tenido encuentros y desencuentros”, señaló la vocera de La Moneda.

Asimismo, aseguró que “ambas coaliciones son igualmente importantes. Eso se refleja en la discusión de nuestro comité político, pero también es algo entendido por parte del conjunto del gabinete”.

Reinicio del pacto de gobierno: la posición de los partidos

El senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, afirmó que es normal que “los partidos pidan una mejor posición en el Gobierno. No tengo problemas con esa discusión”.

Sin embargo, cuestionó que quienes estarían encabezando las peticiones sean los mismos que no están por ir en una sola lista para la elección de consejeros constitucionales.

“No es muy consistente pedir una mejor posición y, al mismo tiempo, plantear la división de las fuerzas oficialistas y llevarle la contra al Presidente de la República, que es el jefe de la coalición”, expresó.

Por su parte, el presidente del Partido Liberal, Patricio Morales, sostuvo que lo más importante no es pensar en un cambio de gabinete. “Ambas coaliciones de gobierno pudimos avanzar en una mejor coordinación y en ir avanzando en puntos de encuentro”, mencionó.

Además, indicó que “los equilibrios respecto a las fuerzas y las presencias de los distintos partidos se debe considerar, pero mientras podemos avanzar en varias cosas más que un cambio de gabinete”.