El órgano para la redacción de una Nueva Constitución es la pugna que divide a los partidos, ya que el oficialismo apunta a un mecanismo 100% electo, mientras Chile Vamos propone uno mixto. Diferencias que alejan y mantienen sin avances las negociaciones para un acuerdo constitucional.
Han pasado 3 meses del plebiscito de salida y el triunfo del Rechazo y las bancadas continúan sin llegar a un consenso que delimite los llamados “bordes” de un nuevo Acuerdo Constitucional. El mecanismo sigue siendo el principal punto de divergencia.
Desde Chile Vamos los partidos se coordinaron para plantear este lunes, que se cambie la idea inicial de un órgano 100% electo, por uno de carácter mixto.
En esa línea la diputada de Renovación Nacional, Sofía Cid, planteó que la coalición tiene toda la disposición para trabajar en un acuerdo. No obstante, buscarán que el oficialismo ceda ante lo que proponen.
Por otro lado, el diputado y jefe de Bancada del PC, Boris Barrera, emplazó a Chile Vamos y lo acusó de poner “cortapisos” que entorpecen un acuerdo que lleva meses sin avanzar.
Desde la DC, el diputado Eric Aedo dijo que desde su conglomerado siempre han respaldado la idea de un órgano 100% electo; sin embargo, manifestaron estar dispuestos al diálogo “por el bien de un pronto acuerdo y el bien de todos los chilenos”.
Este sábado el Presidente Gabriel Boric también se refirió al proceso constituyente aseverando que como oficialismo lo están impulsando, pero “la derecha se resiste”, añadiendo que el acuerdo entre los partidos debe cerrarse y no seguir dilatándolo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.