El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), junto a otras entidades inauguró el Observatorio Nacional de Drogas, un organismo que mediante estadios buscará colaborar con políticas públicas para la prevención del consumo de estupefacientes.
Durante la jornada de este martes se efectuó el lanzamiento del Observatorio Nacional de Drogas (OND), organismo que busca colaborar con distintas instituciones en la lucha contra el consumo de estas sustancias, a través de diferentes estudios.
El Observatorio estará a cargo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)
Este organismo busca colaborar con 15 otras instituciones, en la recolección de información sobre consumo de sustancias y acompañó su lanzamiento con un estudio del Instituto de Salud Pública.
El anterior, está basado en 200 muestras de éxtasis, incautadas entre el 2018 y el 2021. De ellas, se analizaron sus concentraciones en MDMA, cafeína y ketamina.
Combinación de ciencias y políticas públicas
La jefa del Observatorio, Karen Helmer, explicó que el desconocimiento de quienes consumen este tipo de drogas y sus reales componentes puede ser algo altamente riesgoso.
Sobre el enfrentamiento con el narcotráfico, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, aseguró que es necesario seguir legitimando el actuar del Estado y de las policías.
También destacó la importancia de la combinar la ciencia y las políticas públicas en este combate.
Por otro lado, el director nacional del SENDA, Carlos Charme, aseveró que el proceso de investigación de distintos organismos del Estado y policiales han sido muy importantes en los esfuerzos por repeler el narcotráfico y el consumo de drogas.
Por otra parte, destacó el rol del Observatorio en un problema que calificó como “multisectorial”.
Además, se anunció que a través de su página web, todas las personas pueden tener acceso a los resultados de estudios previos.
Los anteriores, tienen una data desde 1994 hasta la fecha y se suman alos que vendrán en el futuro.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.