Desde el Gobierno lamentaron que los parlamentarios insistan en la presentación de proyectos inconstitucionales y la oposición aseguró que se debe legislar la materia debido a la emergencia.

Por 6 votos a favor, 2 en contra y una abstención, la Comisión de Educación de la Cámara aprobó en general la moción que suspende el pago del Crédito con Aval del Estado, el Fondo Solidario y el Crédito Corfo debido a la pandemia.

La iniciativa fue cuestionada de entrada por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, dando cuenta de la inconstitucionalidad del proyecto.

Desde el Gobierno aseguraron, además, que la legislación ya contempla las medidas que busca el proyecto de la oposición, señalando que a la fecha 48.000 estudiantes se han acogido a la suspensión del pago y a la cuota contingente al ingreso.

El director ejecutivo de la Comisión Ingresa, Tomás Bayón, señaló que una suspensión generalizada del pago de los créditos, significaría que se dejaría de recaudar 18 mil millones de pesos mensuales sólo por el CAE.

La diputada del PPD, Cristina Girardi, lamentó que el Gobierno continuamente se niegue a ayudar a los estudiantes de la educación superior, pese a compartir la preocupación de los parlamentarios.

El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, señaló que el Gobierno entiende que es urgente cambiar el CAE, es por eso que envío un proyecto de ley; sin embargo, en dos años, el Ejecutivo no ha hecho nada por que avance su tramitación en el Senado.

El diputado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, aseguró que más allá de que exista un proyecto para reemplazar al CAE, también se debe atender la urgencia.

La comisión decidió extender hasta el viernes el ingreso de indicaciones, para votar la moción en particular, el martes de la próxima semana.