VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Kremlin rechazó posibles cesiones territoriales a Ucrania tras las declaraciones de Trump, afirmando que los territorios en disputa son parte inalienable de Rusia según su Constitución. Trump mencionó que Putin deberá hacer concesiones a Ucrania y que EE.UU ayudará a Kiev a recuperar territorios, aunque reconoció que el proceso será complicado. Peskov destacó la disposición de Trump a escuchar, subrayando la importancia de la voluntad política en las negociaciones entre ambos países. Putin resaltó la necesidad de incrementar la confianza para resolver el conflicto en Ucrania.

El Kremlin rechazó este jueves posibles cesiones territoriales a Ucrania tras las palabras del presidente de EE.UU, Donald Trump, de que Rusia tendrá que hacer concesiones, y aseguró que Moscú no espera que el proceso de paz vaya a ser “fácil y rápido”.

Los territorios que se convirtieron en entidades de la Federación Rusia, lo que está escrito en la Constitución, son parte inalienable de nuestro país. Eso es un hecho absolutamente indiscutible y no es objeto de debate“, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Trump: concesiones de Rusia a Ucrania, al que EE.UU ayudará a recuperar territorios

En la primera reunión de su gabinete tras su llegada a la Casa Blanca, Trump aseguró ayer que el presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá que hacer concesiones durante las negociaciones.

Además, aseguró que Washington ayudará a Kiev a “recuperar tanto (territorio) como sea posible”, aunque, a renglón seguido, admitió que será “complicado”.

Es la primera vez que Trump habla en esos términos sobre las negociaciones con Rusia sobre Ucrania, que comenzarán cuando ambos países normalicen sus relaciones diplomáticas, conversaciones cuya segunda ronda tiene lugar hoy en Estambul.

Con todo, Peskov subrayó que el presidente estadounidense ha admitido públicamente que está “dispuesto” a escuchar, lo que -dijo- “es muy importante y le diferencia radicalmente de la anterior Administración en Washington“.

Nadie espera que las decisiones vayan a ser fáciles y rápidas, ya que el problema que tenemos entre manos es demasiado complejo y enrevesado. Pero si se mantiene la actual voluntad política de los dos países, la disposición a escucharse mutuamente, creo que podremos llevar a buen puerto este proceso de trabajo”, señaló.

En tanto, Putin aseguró -tras la primera ronda de negociaciones bilaterales la pasada semana en Riad- que incrementar la confianza entre ambas potencias es fundamental para el arreglo del conflicto en Ucrania.