Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Corea del Norte logró reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el incidente durante la ceremonia de inauguración donde volcó. Autoridades informaron que el equipo especializado restauró el equilibrio y completó el lanzamiento. El líder Kim calificó el accidente como un "acto criminal" que afectaba la dignidad nacional. Se detuvieron altos cargos de Chongjin, incluyendo un ingeniero, un jefe de construcción y un administrador, por la falta de cuidado y empirismo científico en la construcción.
Las autoridades de Corea del Norte informaron este viernes que lograron reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el fiasco registrado el mes pasado durante la ceremonia de inauguración, cuando el barco sufrió un accidente durante el proceso de botadura.
“Tras restaurar el equilibrio, el equipo especializado ha logrado reflotar la embarcación y ha finalizado su lanzamiento”, indicaron las autoridades en un mensaje recogido por la agencia estatal de noticias KCNA.
El destructor, de unas 5.000 toneladas, volcó y sufrió daños el pasado 21 de mayo durante el proceso de botadura, un accidente que Kim describió como “acto criminal” que “daña significativamente la dignidad y el orgullo” norcoreanos.
Ahora, las autoridades aseguraron que “los objetivos de Kim serán alcanzados” y que la “restauración del destructor se completará sin fallo alguno” tras una “absoluta falta de cuidado y de empirismo científico”.
Los detenidos son en su mayoría altos cargos de la ciudad de Chongjin, donde se realizaron las labores de construcción del buque. Entre ellos hay un ingeniero, un jefe de construcción y un administrador.
El accidente del pasado miércoles tuvo lugar durante la botadura ocurrida en presencia del líder del régimen, Kim Jong-un, quien responsabilizó directamente a varios organismos, entre ellos el Departamento de la Industria de Municiones del Comité Central del Partido de los Trabajadores.
Este tipo de reconocimiento público de fallos técnicos o administrativos por parte de Corea del Norte es inusual, dado que el régimen suele ocultar incidentes que puedan interpretarse como señales de debilidad o incompetencia, especialmente en sectores estratégicos como el militar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.