VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Corea del Norte logró reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el incidente durante la ceremonia de inauguración donde volcó. Autoridades informaron que el equipo especializado restauró el equilibrio y completó el lanzamiento. El líder Kim calificó el accidente como un "acto criminal" que afectaba la dignidad nacional. Se detuvieron altos cargos de Chongjin, incluyendo un ingeniero, un jefe de construcción y un administrador, por la falta de cuidado y empirismo científico en la construcción.

Las autoridades de Corea del Norte informaron este viernes que lograron reflotar con éxito su nuevo buque destructor tras el fiasco registrado el mes pasado durante la ceremonia de inauguración, cuando el barco sufrió un accidente durante el proceso de botadura.

“Tras restaurar el equilibrio, el equipo especializado ha logrado reflotar la embarcación y ha finalizado su lanzamiento”, indicaron las autoridades en un mensaje recogido por la agencia estatal de noticias KCNA.

El destructor, de unas 5.000 toneladas, volcó y sufrió daños el pasado 21 de mayo durante el proceso de botadura, un accidente que Kim describió como “acto criminal” que “daña significativamente la dignidad y el orgullo” norcoreanos.

Ahora, las autoridades aseguraron que “los objetivos de Kim serán alcanzados” y que la “restauración del destructor se completará sin fallo alguno” tras una “absoluta falta de cuidado y de empirismo científico”.

Los detenidos son en su mayoría altos cargos de la ciudad de Chongjin, donde se realizaron las labores de construcción del buque. Entre ellos hay un ingeniero, un jefe de construcción y un administrador.

El accidente del pasado miércoles tuvo lugar durante la botadura ocurrida en presencia del líder del régimen, Kim Jong-un, quien responsabilizó directamente a varios organismos, entre ellos el Departamento de la Industria de Municiones del Comité Central del Partido de los Trabajadores.

Este tipo de reconocimiento público de fallos técnicos o administrativos por parte de Corea del Norte es inusual, dado que el régimen suele ocultar incidentes que puedan interpretarse como señales de debilidad o incompetencia, especialmente en sectores estratégicos como el militar.