Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El abogado Alberto Precht respondió a críticas por aparecer en "Buenos días a todos" con parálisis facial. Tras recibir comentarios negativos, Precht defendió su decisión de seguir trabajando a pesar de su condición, destacando la importancia de valorar a las personas por su interior. En redes sociales, compartió mensajes de apoyo recibidos y alentó a quienes enfrentan situaciones similares a mantenerse fuertes.
El abogado Alberto Precht respondió en cámara y en redes sociales las críticas recibidas por presentarse en “Buenos días a todos” mientras se recupera de una parálisis facial.
“A este deberían darle licencia médica y que vuelva cuando esté sano. Da cosa verlo”, fue el comentario que colmó la paciencia del panelista del matinal. A través de su perfil en Instagram, Precht respondió con fuerza.
“Quizás me veo feo y a usted le molesta. Es fácil, puede cambiar de canal. Pero no voy a dejar de trabajar ni me voy a encerrar por tener un rostro distinto. Nadie debiese hacerlo”, contestó, para luego continuar el debate en su perfil.
“En estos meses, desde que mi cara cambió, he recibido miles de mensajes de cariño y también de agradecimiento de personas que sufren de parálisis facial o por distintas razones tienen rostros distintos y que me agradecen por mostrarle al mundo que tener una cara ‘fea’ no es una enfermedad, o un problema que impida hacer una vida normal”, escribió.
“Lamentablemente también he leído y escuchado a personas que se deprimen, no salen de sus casas, se sienten observadas de manera incomoda y a ellos he podido darles consejos y ánimos. Soy afortunado de poder tener un trabajo muy expuesto que permite mostrar que no importa la cara que tengas, lo relevante está en lo que vales por dentro”, agregó.
Instagram
“Y si tienes parálisis facial u otra afección en tu rostro, nunca olvides que lo esencial es invisible a los ojos y que aquellos que como a veces pasa conmigo insultan o se desagradan al verme son los que requieren de compasión y sanarse de verdad”, concluyó.
Ya en el matinal, sin esconder su emoción, Precht explicó por qué decidió responderle al usuario.
“Respondí porque todos los días conozco a personas que no se atreven a salir de sus casas, por algo que tienen en la cara… Las personas normalmente se retraen. Como yo trabajo en TV, a mí no me quedaba otra. Y mucha gente me lo ha agradecido… Yo puedo verme feo en pantalla, pero mi cabeza y mi corazón están intactos”, comentó el abogado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.