VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, destaca alimentos de temporada a precios convenientes en todo el país, como el zapallo y tomate a la baja, sandías económicas, duraznos, ciruelas y lechugas. El ministro Esteban Valenzuela resalta la importancia de una dieta sana y accesible, mencionando que el precio de las lechugas es muy razonable. El verano es una oportunidad para comer sano y chileno, según la directora de Elige Vivir Sano. En la Vega Central, se observa una caída en los precios de productos como los huevos, pasando de $9.000 a $6.000. Se recomienda preparar alimentos como pasteleras y humitas, por su bajo costo y alto valor nutricional.

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura (Minagri), nuevamente destacó alimentos de temporada que están a precios convenientes en los distintos puntos de venta a lo largo del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, visitó la Vega Central para constatar la caída que han presentado la mayoría de las frutas y verduras en esta época de verano.

“El zapallo que en primavera está más caro, ahora está a la baja, el tomate sigue en torno a los $1.000; y una sandía enorme, por $2.000 o $3.000 para toda la familia”, comentó la autoridad.

Seguidamente, destacó que “el durazno y la ciruela están ingresando con mucha fuerza” y también la lechuga costina.

“Como llovió harto este año, llega el agua de nuestro río hasta el borde de la costa y había una muy buena producción. La lechuga es un alimento muy importante para una dieta sana”, apuntó el ministro. Dijo que se pueden encontrar dos lechugas por $1.000 pesos, un pago “muy razonable”.

En la misma línea, la directora ejecutiva de Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo, señaló que “el verano es una súper oportunidad para comer sano, barato, rico y chileno”.

Por su parte, el subgerente de la Vega Central, Germán Meyer, complementó que hay “muchos productos que van a la baja, otros que se han sostenido” en cuanto a sus valores.

En cuanto al precio de los huevos, el ministro Valenzuela remarcó la caída que se ha visto en las últimas semanas: indicó que las bandejas que costaban entre $9.000 y $10.000, ahora se pueden encontrar incluso por $6.000.

“(…) Ahora tenemos huevo extra, tanto blanco como color, en torno a los $6.000 la bandeja en la Vega, en los mercados mayoristas, y también en las ferias libres”, resaltó.

Por último, la directora de Elige Vivir Sano recomendó preparar “las pasteleras, las humitas, que son deliciosas. Son todos alimentos baratos, saludables y que nos aportan mucha energía”.