VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Este jueves se dio a conocer que las empresas de retail Paris, Ripley y Falabella abrirán sus puertas en Viernes Santo, rompiendo una tradición de 20 años, lo que generó críticas de la CUT debido al "derecho adquirido" de los trabajadores a descansar ese día. Aunque legalmente no es un feriado irrenunciable, los empleados de estas tiendas argumentan tener esa prerrogativa. El abogado especialista en derecho laboral, Cristián Hidalgo, explicó que dicho derecho se adquiere por la reiteración temporal, en este caso de un beneficio, favoreciendo principalmente a los trabajadores antiguos. Falabella permitirá a estos trabajadores más antiguos decidir si desean trabajar ese día, ofreciéndoles un día extra de vacaciones, mientras que Ripley y Paris aún no se pronuncian al respecto.

Este jueves se conoció que tres de las grandes empresas del retail; Paris, Ripley y Falabella, abrirán sus puertas durante el próximo Viernes Santo, lo cual no ocurría hace 20 años según sus trabajadores.

La medida en cuestión incluso provocó que la Cámara de Comercio oficiara a la Dirección del Trabajo (DT) para que se pronuncie sobre la legalidad de la misma. Sin embargo, desde la agencia de gobierno aún no se han pronunciado al respecto.

CUT se pronuncia por apertura de tiendas retail en Viernes Santo

Al igual que diversas organizaciones de trabajadores, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) criticó duramente la decisión de las multitiendas, señalando que existiría un “derecho adquirido” o “cláusula tácita” por parte de sus empleados consistente en descansar ese día, dada la experiencia de años anteriores.

El secretario general de la CUT, Eric Campos, afirmó que se trata de un hecho “inédito”, afirmando que “no vamos a aceptar esta medida. Seguramente los trabajadores del área del retail se van a movilizar”.

Si bien este 18 de abril, día en que se conmemora el Viernes Santo, no es un feriado irrenunciable según la ley, los trabajadores de Ripley, Paris y Falabella sostienen tener derecho a descansar ese día, tal como ha ocurrido en los últimos años.

Respecto a este punto, Radio Bío Bío se contactó con el abogado y especialista en derecho laboral, Cristián Hidalgo, quien señaló que para que exista un derecho adquirido de este tipo es necesaria la reiteración en el tiempo, por lo que sólo trabajadores antiguos gozarían del beneficio.

“El Código del Trabajo establece que en los establecimientos de comercio, donde se atiende directamente al público, los trabajadores que realizan esa función pueden trabajar en jornada que incluyan domingos y festivos, no es menos cierto que la reiteración en el tiempo, de la práctica de otorgar un día feriado como libre, durante varios años, constituye una cláusula tácita”, explicó el experto.

Este último criterio sería respetado por Falabella, pues tal como comunicó la multitienda a Emol, la asistencia a trabajar ese día será voluntaria para sus trabajadores antiguos, ofreciéndoles un día extra de vacaciones en caso de aceptar.

Por su parte, desde Ripley y Paris no se han manifestado hasta el momento.