VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La empresa Food Delivery Brands anunció hace un mes el cierre de las operaciones de Telepizza y Pizza Hut en Chile, lo que ha llevado al remate de bienes correspondientes a ambas marcas, incluyendo insumos alimenticios como harina, azúcar, levaduras y cajas de pizzas. La liquidación a cargo de Remates del Río se llevará a cabo el viernes 28 de febrero a las 11:00 horas. Además, se rematarán equipos de cocina, mesones y mobiliario de los locales y oficinas.

Hace poco más de un mes que se anunció el cierre de las operaciones de Telepizza y Pizza Hut en Chile, luego que la empresa Food Delivery Brands decidiera poner fin a este negocio en el país.

En este contexto, es que se conoció el remate de bienes correspondientes a ambas empresas, y que se relacionan a insumos alimenticios como harina, azúcar, levaduras, bollos de masas congelados e incluso cajas de pizzas y vasos desechables.

La liquidación está a cargo de Remates del Río, la que se realizará el viernes 28 de febrero a las 11:00 horas.

Remate de bienes Telepizza y Pizza Hut

Entre los lotes se encuentran pallets con envases de salsa de ajo y aceite, bebidas, 23 sacos de sémola, más de 600 kilos de azúcar, 100 sacos de harina fuerte, 11 lotes con masas congeladas, 6 mil cajas de pizza y 31 toneladas de harina fuerte.

Pero, esto no serán los únicos elementos de Pizza Hut y Telepizza en salir a liquidación, ya que según explicaron desde Remates del Río a Diario Financiero, primero se rematarán los alimentos y luego equipos de cocina (como hornos y freidoras), además de mesones y mobiliario.

Esto -que ocurriría en marzo- incluye equipos tanto de los 108 locales como incluso de las oficinas centrales y el lugar donde se preparaban las masas, consiga DF.

Lee también...

La noticia del cierre de Telepizza y Pizza Hut puso fin a 33 años de historia en Chile, en el caso de Telepizza.

Entre las razones por las que el Grupo FDB argumentó el fin de sus operaciones bajo estas marcas, están el impacto de la pandemia de Covid-19 y también la mayor competencia en el sector de las pizzas, con marcas que comenzaron a implementar fuertemente el delivery en sus modelos de negocios.

Por ello, se produjo un “estado financiero insostenible” que derivó en una “crisis irremontable en la operación de Telepizza Chile”. Según señaló en su solicitud de liquidación voluntaria ante tribunales, Telepizza acumula pérdidas por $79.281 millones.

Entre sus principales acreedores está Axis Logísitca, Comercial CCU y Molinera San Cristóbal.