VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La consejera Jeannette von Wolfersdorff presentó sorpresivamente su renuncia al Consejo Fiscal Autónomo (CFA) por motivos personales, dejando un puesto vacante. Esto se suma al término del período de Jorge Rodríguez Cabello, a quien en su reemplazo, se propuso a la economista Paula Benavides. El presidente subrogante del CFA, Hermann González, valoró la dedicación de Jeannette y lamentó su salida anticipada. Von Wolfersdorff, de origen alemán, se unió al Consejo en 2022 y ha tenido roles destacados en transparencia y sostenibilidad, incluyendo ser parte del directorio de la Bolsa de Santiago, además de ser autora de dos libros.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) anunció, de forma sorpresiva, que la consejera Jeannette von Wolfersdorff presentó durante el lunes su renuncia.

Según el organismo, la misma se dio “por motivos personales”.

Cabe destacar que con esto, son dos los puestos vacantes dentro del CFA, luego que Jorge Rodríguez Cabello terminara su período como integrante y líder del Consejo. En su reemplazo, se propuso a Paula Benavides.

En este sentido, el Ejecutivo tendrá que nominar a otra persona más, para reemplazar a Jeannette von Wolfersdorff.

Nueva vacante en el Consejo Fiscal Autónomo (CFA)

Mediante un comunicado, el presidente subrogante del CFA, Hermann González, dijo que valora “tanto a título personal como en nombre del Consejo, su dedicación, perseverancia y contribución al trabajo del CFA” por parte de Jeannette.

Con todo, agregó que lamenta “su salida anticipada y le deseo el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”.

La economista, de origen alemán, llegó al Consejo en agosto de 2022. Ingeniera comercial de la Universidad de Aquisgrán -ciudad donde ella nació-, se ha especializado en transparencia y sostenibilidad.

Según recuenta el CFA, Jeannette fundó el Observatorio del Gasto Fiscal, donde fue directora ejecutiva entre 2015 y 2020. Unos años después, fue la primera mujer en participar del directorio de la Bolsa de Santiago (2017-2019), donde también presidió el comité de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad.

Ha escrito dos libros, “Capitalismo” (2022) y “La Fascinante complejidad de nuestros sistemas” (2025).

El Consejo Fiscal Autónomo es un organismo técnico, consultivo y -valga la redundancia- autónomo, relacionado con la Presidencia mediante el Ministerio de Hacienda.

Está integrado por cinco personas. Los nombres son propuestos al Senado, quien debe aprobarlos por dos tercios de sus integrantes en ejercicio, convocados en una sesión especial. Duran cinco años, con la posibilidad de ser renovados por un período.

Respecto al Presidente del CFA, este es designado por el Presidente de la República, con una duración de tres años o el tiempo menor que le reste como consejero, mientras que el Vicepresidente es votado por los propios integrantes del organismo.

Fuente: CFA