Donald Trump ha tildado este 2 de abril como el “Día de la Liberación” en Estados Unidos (EEUU), ya que desde el miércoles comenzarán a regir una nueva tanda de aranceles, desatando así la totalidad de su guerra comercial tanto con aliados históricos de su país como potencias rivales.
En este contexto, es que la mayoría de bolsas, incluyendo Wall Street, presentan caídas en sus índices. Y si bien la Bolsa de Comercio de Santiago ha marcado varios récords en lo que va del año, hoy se acopla a la tendencia global y también cae.
Así, el IPSA cede de sus máximos históricos cercanos a los 7.700 puntos y a las 11:51 horas baja 0,69% hasta los 7.641,12. El IGPA, por su parte, cede 0,63% a 38.374,26.
Bolsa de Santiago cae mientras se acercan nuevos aranceles de Trump
Si bien ya la nueva administración del magnate republicano ha impuesto aranceles tanto a México, Canadá y China, además de tarifas a las importaciones de acero y aluminio.
Ahora bien, este 2 de abril entrarían a regir aranceles del 25% a vehículos fabricados fuera de EEUU, junto con tarifas a productos amparados bajo el tratado T-MEC con México y Canadá.
A ello se unen los aranceles a las importaciones agrícolas, farmacéuticas y de microchips/semiconductores que, según agencia EFE, podrían rondar el 25%. Con ello, entrarán los aranceles, también del 25% a aquellos países que compren crudo a Venezuela, de forma indirecta o vía terceros.
Si se compara frente a la primera presidencia de Trump, la política arancelaria ha sido mucho más rápida y con mayor cantidad de medidas, algunas que incluso varían a lo largo del tiempo, trayendo incertidumbre a los mercados, algo que en especial ha golpeado a Wall Street.
Desde el 21 de enero, un día después de la asunción del republicano, el S&P 500, aunque mostró cierta fortaleza inicial, ha caído un 8,20%. El Dow Jones de Industriales también ha bajado un 5,37% y el tecnológico Nasdaq es el que más se ha visto afectado por esta incertidumbre, perdiendo un 13,5% desde la mencionada fecha.