‘AIDS Information Introductory Diskette’, en español Disquete de Información Introductoria sobre el SIDA, es el nombre que traía la unidad de disco, y supuestamente provenía de una compañía llamada PC Cyborg Corporation.
En 1989 se difundió por primera vez un disquete que contenía información sobre el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), sin embargo este no tenía datos sobre la enfermedad, sino que contenía lo que era el primer ransomware de la historia. En palabras simples, se podría explicar como un tipo de virus que exige dinero para liberar el computador.
No obstante este no es un virus propiamente tal, sino que un tipo de malware. Según Avast “bajo malware se incluye a los virus, el spyware, el adware, el ransomware y otros tipos de software dañino”.
Eddy Willems
‘AIDS Information Introductory Diskette’, en español Disquete de Información Introductoria sobre el SIDA, es el nombre que traía aquella unidad de disco, la que supuestamente provenía de una compañía llamada PC Cyborg Corporation.
¿Qué sucedía exactamente?
El medio digital español, El Confidencial, consigna que al instalar el disquete en el computador este cifraba el disco duro y pedía un rescate.
Eddy Willems, actualmente experto en seguridad informática, era en 1989 el técnico en el centro de asistencia de una compañía de seguros. Durante una jornada se le pidió que revisara este dispositivo.
Según detallan en el periódico electrónico, al ingresar a este encontró un formulario que permitía al usuario determinar si pertenecía a algún grupo con riesgo de contraer el VIH, virus que había sido identificado a principios de los 80.
Sin embargo, al otro día ya no era posible ingresar al computador. “Se abrió una ventana y bloqueó mi ordenador, exactamente lo mismo que ha pasado estos días. Me pedía 189 dólares que debía enviar a un apartado de correos de Panamá”, explica a Teknautas.
Captura de pantalla
¿Quién desarrolló este Ransomware?
Joseph Popp, fue un biólogo evolutivo, primatólogo y antropólogo de la Universidad de Harvard, quien colaboraba en la lucha contra el SIDA y era consultor de la OMS en Kenia. El hombre falleció en 2006 por causas que se desconocen.
Marcel ROSVELDS
Joseph fue denominado como el ‘padre del ransomware’ debido a que programó y difundió el ‘Disquete de Información Introductoria sobre el SIDA’. Este se conoció como PC Cyborg o AIDS, SIDA en inglés.
El biólogo envió las unidades de disco desde Londres a los suscriptores de la revista ‘PC Business World’ y a los participantes de un congreso sobre el SIDA organizado por la Organización Mundial de la Salud, detallan en el sitio español.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.