La nueva especie se reconoce por la disposición única de pequeños cuernos alrededor del ojo.
visitas
Los restos fósiles hallados en Estados Unidos podrían entregar nuevos antecedentes sobre los antepasados de esta especie. La especie identificada destaca, por ejemplo, por poseer cuernos alrededor de sus ojos.
Un grupo de paleontólogos ha hallado los restos fósiles de una especie de tiranosaurio antes desconocida que podría ser clave para ayudar a esclarecer el linaje evolutivo del famoso Tyrannosaurus rex, según se detalla en la revista Paleontology and Evolutionary Science.
Un cráneo, una costilla y un hueso del pie fosilizado del nuevo dinosaurio, llamado por los autores Daspletosaurus wilsoni, fueron descubiertos en la Formación Judith River, en el noreste de Montana (EE. UU.), entre 2017 y 2021.
Los antepasados del T. rex
Según los investigadores, esta nueva especie de tiranosaurio, que habitó la Tierra en el período Cretácico hace 76,5 millones de años, podría tratarse de un descendiente del Daspletosaurus torosus y del predecesor Daspletosaurus horneri, ambos antecesores del T. rex.
“Muchos investigadores difieren sobre si los tiranosáuridos representan un linaje evolutivo único, o varias especies estrechamente relacionadas que no descienden unas de otras”, dijeron los autores, quienes agregan que esta controversia se debe a la falta de especímenes de alta calidad.
Parte del cráneo de la nueva especie de dinosaurio hallado en Estados Unidos
El nuevo ejemplar podría ser un “eslabón perdido”
Estos paleontólogos, que respaldan la adición de un tiranosaurio a una lista cada vez mayor de dinosaurios, sugieren que el D. wilsoni es un buen candidato para ser una especie de transición entre D. torosus y D. horneri porque comparte una serie de rasgos con tiranosaurios más antiguos.
El D. wilsoni, por ejemplo, posee un conjunto prominente de cuernos alrededor del ojo, así como también rasgos observados en especies más jóvenes, como las bolsas de aire expandidas en el cráneo: “En ese sentido, D. wilsoni es un ‘punto intermedio’ o ‘eslabón perdido’ entre las especies de tiranosaurios más antiguas y las más jóvenes”, subrayaron los investigadores.
Los resultados sugieren que las investigaciones anteriores estaban en lo correcto al identificar varias especies de Daspletosaurus como un único linaje en evolución, y apoyan la descendencia del T. rex de este grupo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.