En un país tan apegado -formalmente- a las leyes y las normas, jueces, abogados y casos legales mediáticos son un tema inagotable. Patricia Andrade escribe a partir del caso real de una mujer acusada de ahogar a su hijo de casi dos años para luego tratar de suicidarse.
Un caso real
El caso real sucedió hace unos siete años. Y se hizo muy mediático cuando mostraron a policías llevándose detenida a una mujer acusada de asesinar a su pequeño hijo. En el departamento de su familia, en Providencia. Una mujer profesional, de supuesta buena situación económica. Todo muy propicio para el morbo, la farándula.
Como tantas veces, los juicios y las condenas llegan antes de tener los antecedentes necesarios. Lo grave, es que esto lo hacen las policías. Entonces, las decisiones, así, ya parecen irreversibles.
Fallo dividido
La novela corta (114 páginas) va mostrando las distintas miradas, incluyendo a la acusada, abogadas, jueces y una serie de testigos y peritos. Ya hubo un primer juicio, favorable a la acusada. Pero luego de que la Fiscalía apelara, viene este segundo juicio. Es en este punto donde parte la novela. Después de dos años de los hechos.
Fallo dividido incorpora testimonios que van dando cuenta de distintas miradas, de diversas formas de enfrentar la vida. Y, aunque el libro se centra en Alexia, la protagonista de la historia, el entorno, sus confrontaciones, las dudas y contradicciones van mostrando un caso y un mundo complejo.
Una complejidad que se acrecienta cuando se van sumando errores, apreciaciones subjetivas, la falta de profesionalismo. Una serie de factores que hacen dudar del sistema de justicia y, en especial, de nosotros. De nuestras capacidades profesionales, racionales y, en especial, humanas de tratar de empatizar para poder comprender a fondo. Más allá de los hechos concretos que, en este caso en particular, además son confusos. En parte por las negligencias de los policías y los peritos.
Aportes
Fallo dividido es un buen aporte para entender, un poco más, algo tan internalizado en nuestra cultura como es el sistema legal y judicial. Y hacerlo desde la acusada y de distintos actores del sistema.
En particular, en mi caso, me parece relevante los planteamientos de la Fiscal como de la Defensa y la discusión entre los jueces antes de votar.
También resulta interesante como Patricia Andrade muestra las formas de pensar y de actuar de los distintos personajes y cómo los acontecimientos modifican las formas en que actúan. Cómo, un caso tan dramático, devela aspectos ocultos de las personas.
Resulta, por otro lado, lamentable que el libro tenga errores que podrían haberse evitado con una mejor edición.
RIL editores
Fallo dividido
Patricia Andrade
RIL editores
Septiembre de 2022, Santiago de Chile
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.