Agobiados por el permanente polvo en suspensión que existe en el sector, desde el inicio de la ejecución del proyecto puente Bicentenario o Chacabuco, los vecinos de San Pedro Viejo han acudido a distintas autoridades en búsqueda de una solución para un problema que -dicen- ha transformado negativamente sus vidas.

Francisco Merino, presidente de la Junta de Vecinos, puntualizó que han ingresado oficios a la Seremi de Obras Públicas y a la Municipalidad de San Pedro de la Paz, debido no sólo a la contaminación sino también para denunciar lo que ellos califican como rellenos ilegales que se realizan como parte de las obras del puente.

No obstante, el problema se sucede desde el año pasado, cuando se enviaron las observaciones por parte de los residentes de San Pedro Viejo, recién ahora la Dirección de Vialidad tomó cartas en el asunto.

Así lo informó el titular de la repartición en la Región del Bío Bío, David Venegas.

Las medidas de mitigación, sin embargo, no estarían siendo aplicadas diariamente, subrayó la vecina Gladys Rodríguez.

Sobre los rellenos, en tanto, el director de Vialidad adelantó que recabarán los antecedentes para determinar si se trata de una situación irregular.

Todos estos antecedentes, además, serán investigados también por la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, mientras que la información fue entregada a la Junta de Vecinos por el jefe de esa unidad, Roberto Aguayo.

Denuncia de vecinos de San Pedro

Denuncia de vecinos de San Pedro

Denuncia de vecinos de San Pedro

Denuncia de vecinos de San Pedro

Denuncia de vecinos de San Pedro

Denuncia de vecinos de San Pedro