René “Pepo” Ríos, el creador de “Condorito”, cumpliría 101 años este sábado por lo que en BioBioChile decidimos recordarlo haciendo un pequeño homenaje a su célebre personaje.
La historieta estrella del dibujante fue publicada por primera vez el 6 de agosto de 1949 en la revista Okey, propiedad de Zig-Zag, donde se mostró a Condorito como un ladrón de gallinas que se arrepiente de su accionar, pero es detenido igual porque lo ve un policía justo cuando iba a devolverla. Finalmente, se ve al oficial comiéndose el ave.
Durante la década de 1950, el cómic mostraba al personaje como un oriundo del campo que llegaba a la ciudad, probablemente respondiendo al contexto histórico del momento que daba cuenta de un aumento de la migración rural a la urbe.
Este Condorito no era como el que conocemos actualmente, si bien era pícaro, irónico y astuto, su apariencia era distinta a la que conocemos en la actualidad, tenía el rostro mucho más alargado y tosco.
Con el tiempo, se fue incluyendo más contexto a la vida de condorito. Se le ubicó en la ficticia ciudad de Pelotillehue, y aparecieron familiares y amigos.
Recién en 1955 el personaje adquirió la apariencia con la que lo conocemos hoy y a partir de ese mismo año además se transformó en una publicación propia.

Condorito hoy y siempre
Pero la consolidación definitiva fue a partir de 1961 cuando se empezó a publicar 2 veces por año, para en 1970 pasar a circular trimestralmente y en 1980 de manera bimestral.
Ya en 1982 se publicaba 9 veces al año, en 1983 era mensual y a partir de 1989 cada 15 días como en la actualidad.
Como todo personaje ha ido creciendo, durante las últimas historietas publicadas ya está más viejo e incluso con más barriga.
La evolución de la gráfica se puede apreciar al comparar los diseños “vintage” y los modernos en el sitio web de Condorito, que te invitamos a ver a continuación.
[Gallery 1552 not found]