6 miembros de la Asamblea Movimiento Ciudadano de Osorno participaron en Santiago de una segunda cumbre nacional con el propósito debatir la formación de una asamblea constituyente y la búsqueda de caminos para enfrentar el modelo neoliberal imperante.
Según manifestó a La Radio, Gabriel González, encargado de derechos humanos en la Asamblea, por primera vez en la historia se organizaron los ciudadanos en pos de una mejora a nivel país, donde se pretende redactar una nueva constitución política con la participación de la comunidad, y que ojalá sea la ciudadanía quien la redacte.
En la sede del Congreso Nacional en Santiago -dijo González- se debatieron temas tales como educación Y salud, entre otros, donde se rememoraron las palabras de Fray Camilo Henríquez, quien manifestó en su momento que una porción del pueblo no es la soberanía, ni puede ejercer la potencia soberana del pueblo entero, donde el pueblo tiene el derecho y el deber de reformar su constitución, por lo cual demandan la constitución de una asamblea constituyente para modificar la Carta Magna.
El representante recalcó la urgencia de la medida, añadiendo que la actual Constitución Política se realizó en instancias en que la comunidad literalmente “no tuvo voz ni voto”, y que está conformada para proteger un sistema económico ajeno a los intereses nacionales.
González llamó a la comunidad en general a permanecer alerta frente a la postura adoptada por el actual presidente del Senado, Camilo Escalona, el cual adoptó -dijo- una actitud negativa frente a la posibilidad de que exista una asamblea constituyente.
El encargado de derechos humanos manifestó finalmente que quienes acompañen al presidente del Senado con tal actitud, serán derrotados por una marea de ciudadanos que piden más democracia, libertades civiles y derechos ciudadanos.