Organizaciones de Derechos Humanos se alistan para conmemorar un nuevo aniversario del Golpe Militar de 1973. En todas las regiones del país se realizarán diferentes actividades para recordar a los detenidos desaparecidos que fallecieron durante la dictadura.

Un 11 de septiembre marcado por el dolor de la tragedia del accidente aéreo en Juan Fernández, pero sin olvidar a todas las víctimas que sufrieron luego del Golpe de Estado de 1973, es lo que buscan los organizadores de los diferentes grupos de Derechos Humanos durante esta jornada.

Cerca de las 10:00 horas comenzará una marcha en la Plaza Los Héroes, desde donde se caminará hasta el Cementerio General para dejar los tradicionales claveles rojos en el memorial de detenidos desaparecidos.

Luego, se realizará una ceremonia de conmemoración del fallecimiento del ex presidente Allende a 38 años del Golpe Militar en el monumento del Mandatario en la Plaza de la Constitución.

Durante la tarde, el Estadio Nacional será el escenario de una velatón para conmemorar a los caídos y torturados durante la dictadura.

Mireya García, la vicepresidenta de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, afirmó que este 11 de septiembre se da en un contexto muy particular para el país.

Finalmente, el Gobierno manifestó su confianza en que tanto la marcha como las otras actividades se realizarán de manera tranquila y con mucho respeto.