El representante legal de Venezuela ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos advirtió que ésta “propiciará la corrupción” en caso de dar la razón al político opositor Leopoldo López, que recurrió a ella tras ser inhabilitado por las autoridades venezolanas.

Si la Corte falla a favor de Leopoldo López “estaría violando el principio de la Convención Americana Contra la Corrupción”, dijo el abogado Germán Saltrón, representante legal de Venezuela ante el tribunal, en declaraciones reproducidas por la agencia estatal de noticias AVN.

El jueves último, el tribunal, cuyos miembros se reunieron en Bogotá, tomó una decisión sobre el caso, que será divulgada en los próximos días.

López, una de las caras más visibles de la oposición venezolana -cuyo partido Voluntad Popular prevé postularlo como candidato en las elecciones presidenciales de 2012 si la Corte le da la razón-, fue inhabilitado políticamente en 2008 por la Contraloría General por un periodo de seis años.

La Contraloría, a cargo de vigilar el orden de las finanzas públicas, alegó irregularidades administrativas durante la gestión de López como alcalde de un municipio de Caracas entre 2000 y 2008.

Por su parte, el dirigente opositor afirma que fue inhabilitado sin haber sido sometido a juicio.

López “ha sufrido una sanción producto de una ley contra la corrupción” por utilizar “indebidamente una partida presupuestaria”, añadió Saltrón en la emisora Unión Radio. Si la Corte Interamericana otorga la razón al ex alcalde, estaría tomando una decisión a favor de alguien que cometió actos irregulares, aseguró.

Mientras, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Luisa Morales, afirmó el domingo que el país es capaz de juzgar los hechos internos “sin necesidad de recurrir a instancias internacionales”.

Centenares de políticos, la mayoría de oposición, no pudieron presentarse a las elecciones regionales de 2008 en Venezuela al haber sido inhabilitados por la Controlaría.

En Venezuela se celebrarán elecciones presidenciales en 2012 y la oposición ha anunciado que escogerá a un candidato único en febrero próximo.

El presidente Hugo Chávez, en el poder desde 1999, ha anunciado que lanzará su candidatura para un tercer mandato de seis años.