Como grave fue catalogado por el diputado PPD Patricio Hales, el hecho de que en algunas comunas del área sur de la Región Metropolitana, la evasión del Transantiago llegue a cerca del 60%.
La información fue publicada por el Diario El Mercurio, pese a que las cifras oficiales de evasión entregadas por la cartera están en un 17%, la cual volvieron a reafirmar, señalando que se trata de un promedio y que indudablemente en paraderos específicos, que son minoritarios, la evasión supera el 50%, pero en otros, es de poco más de un punto porcentual.
Según Patricio Hales, la situación es grave considerando las promesas de eficiencia efectuadas por el Gobierno de Sebastián Piñera en cuanto a resolver un problema que reconoce se arrastra de las anteriores administraciones.
El parlamentario agregó que le ha pedido al ministro de Transportes, Felipe Morandé, que los dueños de las empresas sean quienes controlen la gigantesca evasión, y reiteró que el voto de la Concertación está condicionado a incluir modificaciones de fondo al contrato con los operadores en el proyecto que será enviado al Congreso la próxima semana.
Por su parte, el presidente de la Comisión Transportes de la Cámara de diputados, René Manuel García de RN, aunque reconoció que en algunos sectores de Santiago la evasión sobrepasa el 30%, desmintió que alcance niveles más altos.
García agregó que los proyectos que tiendan a mejorar el sistema de transporte público capitalino tendrán el apoyo de la Alianza, ya que según indicó, la caducidad de contratos que pretende la Concertación, es factible de desarrollar en caso de que los operadores no cumplan con sus responsabilidades.
La discusión se da en el marco de de que el Gobierno enviaría al Congreso, con trámite de urgencia, el proyecto de ley que busca inyectarle anualmente hasta el 2014 entre 80 y 90 millones de dólares al sistema de transporte público de la capital.