El Colegio de Profesores dio a conocer el acuerdo adoptado con el Ministerio de Educación y con la Asociación Chilena de Municipalidades, para suspender la evaluación docente a los profesores damnificados por el terremoto.
El acuerdo consiste en suspender la evaluación docente a los profesores que se vieron afectados por la tragedia en el sur del país, y es una manera de regularizar la situación escolar tras el terremoto.
La medida se acoge al Reglamento de Evaluación Docente, el cual señala, dentro de su artículo número 7, que ésta puede ser suspendida para el año inmediatamente posterior si existen motivos de fuerza mayor.
El convenio será adoptado sólo por este año, y comprenderá las zonas geográficas más afectadas por la catástrofe, es decir, las regiones del Libertador Bernardo O”Higgins, la del Maule y la del Bío Bío, además de las comunas de Palena, Chaitén y Futaleufú, según explicó el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
Por su parte, el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, justificó la medida y señaló que el ministerio respetará a aquellos profesores que deseen postergar la evaluación.
En tanto, el alcalde de Santiago, y presidente de la comisión de educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, Pablo Zalaquett, expresó que la medida si bien es entendible dado el terremoto y sus consecuencias, esto debe ser tomado como una excepción, pues considera que las constantes evaluaciones a los profesores son importantes para el desarrollo de la educación.
En total serán cerca de 3 mil los profesores que se podrán acoger a esta posibilidad de postergar la medición de su trabajo.