Más de 17 millones de árboles conforman el pilar del plan de reforestación urbana que implementará el Gobierno para duplicar las áreas verdes del país, aproximadamente un árbol por habitante.

Así lo informó la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien agregó que la campaña se inició en el Día Mundial del Medioambiente con el plantío de árboles en todas las regiones a lo largo de Chile.

Según María Ignacia Benítez la distribución arbórea del país no es pareja. Por ejemplo, en la Región Metropolitana hay 1 árbol por cada 3,8 habitantes, cuando debería ser el doble, y eso depende de la comuna que se examine. Y la idea es equilibrar eso.

Pero no todo es plantar árboles en el ámbito de proteger el medioambiente, de acuerdo a la ministra. Existen para la administración Piñera ejes prioritarios en este tema.

Ellos son los de la calidad del aire, no sólo en Santiago, sino que en todo el país, la biodiversidad y las áreas protegidas, y el desafío del cambio climático, conjuntamente con la postura internacional del país al respecto.

En cuanto al problema de contaminación ambiental que desde hace tanto tiempo afecta a la Región Metropolitana, la ministra del Medioambiente dijo que aunque poco se ha advertido, los niveles de partículas en el aire han bajado.

A pesar de ello, la ministra María Ignacia Benítez sentenció que la condición de cuenca contaminada de Santiago no variará. Añadió que debemos acostumbrarnos a vivir, a lo menos, unos cuatro episodios de crisis ambiental por año, pero que la idea es ir bajándoles la intensidad y disminuyéndolos en cantidad.