En el marco de las elecciones presidenciales del próximo 13 de diciembre, organizaciones pro animales llamaron a los candidatos a pronunciarse en contra de la eliminación de perros.
Esto, ante el proyecto de ley que fomenta la eutanasia como vía para regular la sobrepoblación de estos animales.
La presidenta de la organización ProAnimal Chile, Patricia Cocas, aseguró que la experiencia internacional indica que la eliminación de animales no tendría ningún efecto en controlar la sobrepoblación de estos animales. En cambio, señaló que la fórmula correcta es crear programas que se centren en la esterilizacion de animales, la tenencia responsable, y la educación en la adopción. En ese sentido, la dirigenta de ProAnimal llamó a los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre el tema.
La Ley de Tenencia Responsable de Animales plantea, entre otras medidas, que la comunidad se haga cargo del cuidado y salud de sus mascotas, que no anden en la calle y estén debidamente esterilizados.
Sin embargo, según el senador y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Guido Guirardi, el Ejecutivo agregó una nueva indicación que plantea la inversión de 6.500 millones de pesos en un plan de control de perros vagos, que incluye la esterilización de los animales, y faculta a las municipalidades a darlos en adopción, subastarlos, o directamente eliminarlos para regular la sobrepoblación.
Asimismo, el senador dijo que se opone totalmente a que se apruebe la ley con este nuevo artículo.
Según el Senado, en la Región Metropolitana existen alrededor de 3 millones y medio de perros; de ellos, 250 mil están abandonados y la mitad, 125 mil, tienen dueño.