A comienzos de 2019, una localidad de Sicilia (Italia) llamada Sambuca sorprendió a millones de personas al anunciar que vendería inmuebles a un Euro (950 pesos aproximadamente) para potenciar la economía y contrarrestar la emigración de sus habitantes. Ahora, debido al éxito del año pasado, las autoridades anunciaron una fase B de este plan.
Así lo indicó el alcalde del pueblo, Giuseppe Caccioppo, quien declaró en un comunicado que el nuevo llamado involucra un pago de dos euros para adquirir una de las viviendas que están a la venta.
En total son 15 residencias que se ubican en pleno centro de Sambuca, las cuales necesitan trabajos de remodelación a cargo de sus futuros dueños.
En este sentido, la autoridades anunció que los requisitos serán identicos a los del año anterior, ya que el municipio pedirá un deposito de 5.000 Euros (4.661.104 pesos chilenos) al momento de presentar la postulación.
Junto con eso, se exige que los trabajos de remodelación de cada inmueble adquirido se desarrollen en los siguientes tres años, para asegurarse que las personas efectivamente se trasladen a vivir en aquel pueblo y éste no sea sólo un “lugar de descanso”.
La primera etapa de este programa fue todo un éxito, señalan, ya que el municipio recibió cerca de 110.000 llamados de personas que estaban interesadas por las viviendas que habían puesto a la venta, que en ese momento también fueron 15.
El alcalde destacó que su pueblo es ideal para personas que hayan jubilado, ya que “posee zonas con hermosos paisajes, cerca de 18 kilómetros de playa, excelentes vinos y gran gastronomía”.
Hay que señalar que el llamado público para iniciar esta fase B aún no se ha realizado, ya que las autoridades están a la espera de que mejoren las condiciones sanitarias propias de la pandemia del coronavirus.
En este sentido, están alerta a que llegue el momento en que se pueda viajar de forma más libre por Europa y también se levanten algunas restricciones de movilidad en Estados Unidos.
De acuerdo a Caccioppo las ofertas por estos casas son reales, pese a los montos en dinero exigidos para postular, ya que en promedio se costo sería de 50.000 euros, unos 46 millones de pesos.