Si bien los restos de gliptodontes son frecuentes, los que se recuperaron en los acantilados al sur de la localidad de Mar del Plata son "únicos", porque muestran los gliptodontes del Plioceno (5,33 a 2,58 millones de años atrás)
Restos de dos gliptodontes, uno pequeño y otro gigante que datan de entre 3 y 2,5 millones de años, fueron hallados en la costa de la provincia de Buenos Aires.
La información fue corroborada desde la Municipalidad de General Pueyrredón, donde detallaron que los géneros de gliptodonte encontrados serían, de momento, Eosclerocalyptus y Eleutherocercus, por lo que se habría hallado un gliptodonte de escala pequeña (masa corporal de 450 kilogramos) y otro de tamaño gigantesco (de 1.500 kilogramos), respectivamente.
Los profesionales del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia fueron llamados por el hallazgo de un gliptodonte -semejante a un armadillo terrestre gigante y emparentados con las mulitas, peludos y tatus actuales- en la localidad de Chapadmalal, a más de 400 kilómetros de Buenos Aires, pero rápidamente descubrieron un segundo gliptodonte.
Además, encontraron una gran cantidad de restos de roedores dispersos en el lugar, que son muy buenos indicadores de la edad de los depósitos y los ambientes que había en el pasado.
La localidad de Mar del Plata y la zona adyacentes poseen los yacimientos paleontológicos más representativos del Cenozoico superior de toda Sudamérica.
Para este segmento de tiempo en particular, entre 3 y 2,5 millones de años, los investigadores no tenían muchos registros fósiles, así que estos nuevos materiales vienen a llenar un “pequeño vacío” en el conocimiento de estas formidables bestias prehistóricas, según replicaron los portavoces.
Si bien los restos de gliptodontes son muy frecuentes para momentos del tiempo más modernos, los que se recuperaron en los acantilados sur de la localidad de Mar del Plata son “únicos” porque muestran los gliptodontes del Plioceno (5,33 a 2,58 millones de años atrás) que son muy raros en otros yacimientos, afirmaron las fuentes.
Según aclararon las fuentes, existen diferencias entre los gliptodontes y los armadillos actuales, entre ellas el tamaño y la arquitectura de su caparazón.
Las placas que forman parte del caparazón de los gliptodontes se encuentran en mayor medida muy fusionadas, lo que conforma una verdadera coraza rígida y los convierte en verdaderos tanques de guerra prehistóricos. En tanto, las formas más grandes alcanzan los 4 metros de largo, 1,5 metros de alto y un peso de hasta 2 toneladas.
EFE
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.